top of page

77 años después, el asesinato de Gaitán revive en escena desde la mirada de Roa Sierra

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 24 abr
  • 1 Min. de lectura

Del 9 al 20 de abril el Teatro Colón se alista para recibir una nueva edición de la obra de Miguel Torres, El crimen del siglo. Diego Trujillo, narrador de esta producción nos cuenta cómo se prepara y que espera de esta edición


ree

La adaptación teatral de la novela "El crimen del siglo" vuelve a Bogotá, conmemorando los 77 años del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, que desencadenó el Bogotazo. Con un elenco que incluye a Carmenza Gómez, Diego Trujillo, Juan Villalobos, Cristian Ruiz e Isabel Gaona.


Esta obra cuenta la historia del asesinato de Gaitán desde la perspectiva de su presunto asesino, Juan Roa Sierra. Este es un punto de vista diferente, dándole un lado más humano al asesino. Esta obra literaria se convertiría en clásico de la literatura colombiana.


Trujillo quien interpreta al narrador menciona que con esta edición se espera llegar a un público más joven, para que conozcan los hechos históricos del país y su contexto. "Me parece importante conocer lo que ha pasado para saber lo que somos", afirmó el actor.


Como narrador cuenta sus mayores desafíos, donde menciona que su papel no solamente le habla al público sino que también interactúa con los personajes. "Rompe esa cuarta pared y se mete dentro de la obra" según lo menciona.


Del 9 al 20 de abril se presentará El crimen del siglo en el Teatro Colón.

 
 
 

Comentarios


bottom of page