top of page

Andresz: del freestyle bogotano a compartir escenario con YSY A

  • Foto del escritor: Andrés Ballesteros
    Andrés Ballesteros
  • 14 oct
  • 3 Min. de lectura

El joven cantante bogotano Andresz se ha convertido en una de las nuevas promesas del género urbano en Bogotá. Con una carrera que comenzó en las calles, ha logrado abrirse paso en la escena musical capitalina y, recientemente, tuvo la oportunidad de abrir el concierto del reconocido trapero argentino YSY A el pasado 11 de octubre en Bogotá.

Foto de presentacion al opener del concierto
Foto de presentacion al opener del concierto

En la creciente escena musical urbana de Bogotá, un nombre comienza a resonar: Andresz, un joven artista que ha sabido combinar la pasión, el talento y la autenticidad para construir su camino en la música. Con apenas 22 años, este bogotano ha pasado de las batallas de freestyle en las plazas a los grandes escenarios, representando una generación que encuentra en el rap, trap y drill un medio para narrar sus vivencias.

Los inicios de Andresz se remontan a las calles del centro de la capital, donde participaba en encuentros de freestyle y demostraba una habilidad natural para improvisar. Con el tiempo, esas rimas callejeras se transformaron en letras más estructuradas, cargadas de historias personales y una identidad artística sólida. Su autenticidad y estilo directo llamaron la atención de productores locales y, eventualmente, de Dale Play Records, sello con el que dio forma a su primer trabajo discográfico.

Ese debut, titulado “El 22”, se convirtió en una carta de presentación potente. En él, Andresz plasma las experiencias que marcaron su juventud: los aprendizajes, los tropiezos y las victorias que lo forjaron como artista y persona. Más allá del sonido urbano, el álbum se percibe como una confesión abierta, un relato que mezcla vulnerabilidad y orgullo, y que refleja la esencia de la nueva movida musical bogotana.

El crecimiento de su carrera también ha estado acompañado por un fuerte trabajo en redes sociales. En plataformas como Instagram y YouTube, Andresz comparte fragmentos de su proceso. Su presencia digital ha sido clave para conectar con una audiencia joven que ve en él una voz cercana, auténtica y representativa del panorama urbano local.

El punto culminante de su ascenso llegó este 11 de octubre, cuando tuvo la oportunidad de abrir el concierto del artista argentino YSY A, una de las figuras más destacadas del trap latinoamericano. El evento, realizado en el Royal Center de Bogotá como parte del Trampa al Tiempo Tour, marcó un antes y un después en la carrera del bogotano. Subirse a ese escenario no solo le permitió mostrar su música ante miles de personas, sino también consolidar su posición dentro del radar musical de la ciudad.

Durante su presentación, Andresz combinó temas de su álbum El 22 con nuevas composiciones que exploran sonidos más experimentales. Su energía, su conexión con el público y su dominio escénico sorprendieron a muchos asistentes, quienes destacaron en redes el talento del artista local. Para él, fue la confirmación de que los años de esfuerzo y autogestión están comenzando a dar frutos.

Hoy, Andresz representa una nueva ola de músicos bogotanos que apuestan por la independencia, la autenticidad y el mensaje. Su historia es la de un joven que, partiendo desde el freestyle callejero, ha logrado construir una propuesta sólida dentro del competitivo mundo del trap y el rap. Su participación junto a YSY A es solo una muestra de lo que está por venir para este artista que, paso a paso, se gana un lugar en la escena nacional.

Con una mezcla de humildad y ambición, Andresz continúa trabajando en nuevos proyectos, explorando colaboraciones y preparando más música para 2026. Su meta es clara: llevar su voz más allá de Bogotá y demostrar que el talento colombiano tiene mucho que decir en la escena urbana internacional.

 
 
 

Comentarios


bottom of page