top of page

“Antes el fútbol se escuchaba, no se veía”: Carlos Martínez

  • rojasmc
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

En el primer capítulo de Memorias Futboleras Podcast, Carlos Martínez, ingeniero civil e hincha de Independiente Santa Fe, revive cómo se vivía el fútbol en Bogotá durante las décadas de los sesenta y setenta.


Logo del podcast en el que fue entrevistado Carlos Martínez
Logo del podcast en el que fue entrevistado Carlos Martínez

Partidos por radio, figuras yugoslavas en el equipo cardenal y la pasión por el potrero son algunos de los temas que abordamos en el estreno del programa Memorias Futboleras. Carlos Martínez fue el primer invitado, por cuenta de sus más de 30 años como abonado del club Independiente Santa Fe. Martínez contó que “el fútbol no se veía, se escuchaba en la radio”.


Este hincha del equipo capitalino aseguró que su primer recuerdo futbolero se remonta a la niñez, cuando su padre lo llevó al estadio El Campín a presenciar un partico muy especial. “Era un encuentro Santa Fe contra Millonarios. En esa época jugaban yugoslavos como Dragoslav Sekularac, al que le decían el Pelé de Europa”, contó.


El ingeniero recordó que, cuando no había transmisiones televisivas, la afición se nutría de las narraciones radiales. “Todo dependía del narrador. Uno se imaginaba cómo era el jugador por lo que decía el locutor, no porque lo pudiera ver”. Según él, escuchar los partidos de Santa Fe los domingos a las 3:30 p.m. era un ritual que marcó a toda una generación.


Además de su cercanía con el club cardenal, Martínez entabló amistad con un presidente del equipo. Él rememoró las calles y potreros de Bogotá donde se jugaba banquitas, una práctica que hoy se ha perdido entre los jóvenes. “Antes nos regañaban porque nos la pasábamos en la calle. Ahora los papás ruegan para que los hijos salgan al sol. El celular y el internet cambiaron todo”, afirmó.


Sobre los grandes futbolistas que marcaron su época, mencionó nombres como Garrincha, Beckenbauer y, en el ámbito local, Willington Ortiz, el “Pibe” Valderrama y Alfonso Cañón. “Muchos de esos jugadores hoy casi no son recordados, porque los jóvenes solo hablan de Messi o Cristiano. Pero había un talento impresionante en esas décadas”, aseguró.


En el cierre de la entrevista, Martínez dejó un mensaje a las nuevas generaciones: “No se trata solo de ver goles en TikTok. El fútbol es sudar, embarrarse, salir a la calle y compartir. El celular no puede reemplazar esa experiencia”.

 
 
 

Comentarios


bottom of page