Antes salir a buscar trabajo era distinto: Aldemar Moreno
- Andrés Ballesteros
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Con más de 30 años de experiencia en el periodismo económico, Aldemar Moreno Quevedo ha recorrido un camino poco convencional que lo ha llevado desde sus inicios en prensa hasta convertirse en editor, trabajando en medios reconocidos como La Republica, Dinero, Semana y Forbes Colombia. En una nueva etapa de su vida profesional y viendo cómo está el mercado actual decidió convertirse en periodista independiente, apostando por el podcast como un nuevo lugar para contar historias.

En entrevista con este medio, Aldemar Moreno nos contó cómo llegó a la comunicación casi por accidente, como muchos jóvenes colombianos por su cabeza pasaron muchas carreras desde ingenierías hasta la música. Sin embargo una recomendación familiar lo llevó a considerar la locución y el periodismo como una opción, así comenzando su formación en la Universidad de La Sabana. Aunque en sus inicios soñaba con cubrir temas de cultura como el cine y la literatura, las vueltas de la vida lo llevaron inesperadamente al periodismo económico. Inició su camino en El Nuevo Siglo, pero fue en La República donde encontró una oportunidad laboral estable, aunque en un campo que inicialmente no le gustaba, la economía. “Lo hice por necesidad”, afirma y agrega “aquí voy, 30 años después con esa experiencia". Hoy desde su independencia se centra en su más reciente apuesta "Plata llama plata" un podcast producido con el apoyo de Casa Spotify, donde ya se han grabado 12 capítulos y por sus micrófonos han pasado personas como Juan Diego Alvira, Juan Ricardo Ortega, Luz Ángela Castro y Tatiana Calderón. Desde las redacciones tradicionales hasta el mundo del audio digital, Aldemar Moreno es un claro ejemplo de cómo adaptarse, reinventarse y seguir contando historias relevantes.



Comentarios