¡ Bogotá huele a pan!
- njaveriana
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Adepan y la Cámara de Comercio se unen en un evento para resaltar los trabajadores y la industria del pan este 15 y 16 de octubre
El 15 y 16 de octubre, la sede de Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá fue el escenario del evento "Huele a Pan", organizado en colaboración con Adepan. Este encuentro tuvo como objetivo resaltar la labor de los trabajadores y la industria del pan, celebrando su importancia en la cultura y economía del país, además, el evento proporcionó un espacio propicio para la creación de redes de negocios, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración entre los diferentes actores del sector.
Durante el evento "Huele a Pan", diversos integrantes del sector panadero expresaron sus preocupaciones sobre los retos actuales que enfrentan. Entre los temas más destacados se mencionó la necesidad de crear empresas sostenibles y adaptarse a los cambios en la canasta familiar. Esto, porque se ha observado una disminución en el consumo de productos panaderos. Estos desafíos reflejan la urgencia de innovar y diversificar la oferta, así como de encontrar estrategias efectivas para recuperar la preferencia del consumidor y fortalecer la industria.
Diana Caicedo, asesora comercial de Buen Provecho, un emprendimiento colombiano, ha señalado la preocupante disminución en la compra de productos panaderos dentro de la canasta familiar colombiana.
Ella afirma: "Como nuestro emprendimiento, muchos se han dado cuenta de la difícil situación de los productos panaderos en tiendas pequeñas en los últimos años. Por eso, decidimos, con otros emprendimientos, trabajar con las sobras y ayudar a los pequeños negocios".
Esta estrategia no solo busca minimizar el desperdicio, sino también ofrecer alternativas accesibles a los consumidores y contribuir a la sostenibilidad de la industria panadera.
El evento también brindó al público la oportunidad de disfrutar de charlas con especialistas médicos, quienes abordaron temas sobre el pan, los cambios que debe experimentar y su versatilidad para aquellos que buscan opciones más saludables.
Estas charlas resaltaron la importancia nutricional de alimentos como el huevo, la leche y otros ingredientes fundamentales que los panaderos utilizan en la elaboración de sus productos. Los expertos enfatizaron cómo una mayor conciencia sobre la composición de los alimentos puede influir en las elecciones del consumidor, promoviendo un enfoque más equilibrado hacia la alimentación
Finalmente, tras dos días de feria, se espera que las personas que asistieron al evento "Huele a Pan" pudieran no solo apreciar la riqueza de la industria panadera, sino también reflexionar sobre los desafíos que enfrenta. Las preocupaciones expresadas por los integrantes del sector, como la disminución en la compra de productos panaderos, pueden ser abordadas en estos intercambios y aprendizajes que buscan fortalecer la conexión entre productores y consumidores, garantizando un futuro más sostenible y consciente para la industria panadera.





Comentarios