Cancelan concierto de Kendrick Lamar en Bogotá por irregularidades con documentos y logística
- Andrés Ballesteros
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
La esperada presentación del rapero estadounidense en el escenario Vive Claro fue cancelada minutos antes del inicio del evento por falta de documentación técnica y problemas logísticos, según confirmaron los organizadores y la Alcaldía de Bogotá. Más de 28.000 asistentes quedaron sin el espectáculo y con la promesa de devolución total de sus entradas.

El concierto que prometía ser uno de los eventos culturales del año en Bogotá, protagonizado por la estrella del rap Kendrick Lamar, fue cancelado oficialmente la noche del 27 de septiembre. Más de 25.000 personas que aguardaban desde horas de la tarde en el nuevo escenario Vive Claro se quedaron sin asistir a la presentación por dificultades administrativas y logísticas. La empresa organizadora Páramo Presenta, junto a Ocesa y Live Nation, explicaron en un comunicado que la cancelación obedeció a la no culminación a tiempo de los trámites documentales exigidos por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger). Mencionaron que asumían “por completo la responsabilidad” y ofrecieron disculpas “sinceras” a quienes asistieron, activando la devolución automática de las entradas a través de Ticketmaster. Por su parte, el Idiger publicó un concepto desfavorable para la realización del concierto debido a la “ausencia de documentación técnica suficiente y oportuna”, que impedía garantizar las medidas de seguridad requeridas por la normatividad vigente. La entidad destacó la falta de análisis de riesgos detallados, medidas de mitigación funcionales, logística y certificaciones técnicas, aspectos indispensables para la autorización de espectáculos masivos. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció tras el incidente y señaló que hubo demoras en la entrega de documentos por parte de los organizadores, un proceso que en ocasiones, dijo, "se resuelve el mismo día del evento", generando incertidumbre y riesgos. Anunció además que la administración impondrá nuevas condiciones para la realización de conciertos en escenarios como Vive Claro, buscando evitar situaciones similares en el futuro. Representantes del Concejo de Bogotá también pidieron el cierre del escenario Vive Claro para revisar sus condiciones administrativas y logísticas, señalando que el incidente evidenció graves problemas que necesitan atención inmediata Fanáticos de Kendrick Lamar expresaron su frustración y desconcierto tras horas de espera y la cancelación sorpresiva, lo que generó una ola de críticas en redes sociales y medios de comunicación. Los organizadores aseguraron que el artista estaba listo para presentarse, pero que el problema no dependía de él. La Alcaldía y las empresas organizadoras reiteraron que se garantizará la devolución total del dinero de las entradas y se comprometieron a buscar alternativas para que el público afectado pueda disfrutar del concierto en otra fecha por confirmar.
Esta cancelación es un llamado de atención sobre la importancia de cumplir con todos los requisitos técnicos y administrativos para garantizar eventos seguros y exitosos en Bogotá, especialmente en espacios nuevos como Vive Claro, que requieren protocolos rigurosos ante la realización de espectáculos masivos.



Comentarios