top of page

Carlos Paniagua: “Afrontaremos este grupo de la muerte con la motivación de saber que podemos ganarle a las grandes potencias como ya lo hicimos en el mundial de la India en 2022”

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 14 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

El entrenador de la selección Colombia femenina sub 17, habló en rueda de prensa sobre lo que será la fase de grupos del mundial de la categoría a disputarse en República Dominicana. “La Tricolor” compartirá grupo con Corea del Sur, Estados Unidos y España.


ree

En la mañana del viernes 11 de octubre, el director técnico, Carlos Paniagua y Mariana Silva, volante ofensiva de la selección pasaron por la sala de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol. Allí conversaron con los medios de comunicación sobre lo que significa enfrentar a rivales de este tipo y lo que serán las próximas horas previas al debut del mundial ante Corea del Sur el miércoles 16 de octubre.


Al respecto, el profesor Paniagua comentó: “Para nosotros es una gran motivación poder enfrentar a grandes potencias como España, Corea del sur y Estados Unidos”. Cabe resaltar que las dos primeras ya han sido campeonas mundiales de la categoría. Por su parte, el conjunto de las barras y las estrellas, ha logrado ser subcampeón en dos oportunidades.  Además agregó: “Ya lo hemos vivido anteriormente como en el mundial de la India y sabemos lo que es pasar de primeras en el grupo por encima de campeones y subcampeones mundiales”. En aquella oportunidad el equipo nacional obtuvo la primera posición, por delante de España y México. 



De igual manera, afirmó que si bien es cierto, respetan la calidad y el tamaño futbolístico de sus rivales, Colombia llega a este mundial sin temores y con la plena convicción de que clasificarán a la siguiente ronda: “Queremos ir a jugar un mundial con personalidad, con seguridad y que nuestras jugadoras se diviertan, disfruten y aprovechen esta bonita experiencia que les da la vida”.


Por otra parte, mencionó que la clave de este mundial va a estar en la serenidad y el manejo que puedan darle sus dirigidas a cada compromiso: “Ante estos equipos tan ordenados tácticamente, el equipo no se puede desordenar ni estar ansioso. La clave para este mundial es que las jugadoras tengan tranquilidad y disfruten porque tienen toda la capacidad de medirse a cualquier rival”. 



Sobre el partido del debut contra la selección asiática, el profesor subrayó que espera encontrarse algunas similitudes con el partido disputado en la ciudad de Cali hace un mes, donde ambas selecciones se enfrentaron en los octavos de final del mundial sub 20: “Coincidencialmente acá hace muy poco nos tocó jugar octavos de final con Corea del Sur y en el trabajo de divisiones inferiores manejan una idea muy parecida, nos vamos a encontrar un rival ordenado y disciplinado tácticamente. Yo digo que puede ser muy parecido a lo que fue el partido en Cali, aunque esta sub 17 es un equipo más propositivo y que pone condiciones con el balón”.




Finalmente, Mariana Silva señaló cuales son esos retos y objetivos que se han trazado al interior del grupo como equipo para este mundial: “Como dice el profesor, los objetivos para mí y para el equipo son disfrutar, salir a competir todos los partidos que tenemos e ir a todos los enfrentamientos a muerte. El objetivo más grande, definitivamente es salir a competir”. 




El día de mañana, la selección viajará a tierras dominicanas, donde tendrá tres sesiones de entrenamiento antes del debut ante Corea del Sur en el Estadio Olímpico Félix Sánchez el día miércoles a las 6 P.M (hora colombiana).

 
 
 

Comentarios


bottom of page