top of page

Centro Democrático critica a la directora de la UAESP. Los concejales opinan

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 5 nov 2024
  • 3 Min. de lectura
En el Concejo de Bogotá se realizó un debate de control político sobre los puntos de acumulación de basuras en la Capital. Este debate fue convocado por la bancada del Centro Democrático que criticó a la directora de la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) Consuelo Ordoñez, por su gestión.
ree
Participación Concejal Daniel Briceño

Este debate de la Comisión Segunda permanente de gobierno comenzó con el concejal Daniel Briceño del partido Centro Democrático hablando de la problemática de los puntos de acumulación de basuras en Bogotá. Briceño aseguró que la gestión de basuras en la Capital ha venido empeorando, porque en enero del presente año había 635 puntos críticos y en octubre había 666; un incremento de 31 puntos críticos en los primeros 10 meses del año.

Para Briceño, 19 de las 20 localidades están siendo afectadas y destacó el caso de Engativá. Cada vez esta problemática es peor, dijo Briceño y para él, “Bogotá camina sobre las basuras”. Esto afecta de gran manera la labor de los alcaldes locales que no están ayudando a limpiar la ciudad de los residuos sólidos.

Briceño durante su presentación también mencionó el contrato UAESP-777 de 2020 ya que hay irregularidades en la ejecución del mismo. El objetivo de este contrato es aprovechar los residuos en Bogotá. El cabildante explicó que no se está cumpliendo a cabalidad. Además de esto el concejal afirma que se está dependiendo de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento agudizando esta problemática.

Por esta razón distintas acciones deben ser tomadas y es necesario un mayor seguimiento, ya que la UAESP no está del todo comprometida con la solución de este problema. Se hizo un llamado a la administración distrital, específicamente al alcalde Carlos Fernando Galán, ya que no hay una política real frente a este tema de las basuras. Esto debido a la gestión deficiente de las autoridades, menciona Briceño.

Más adelante habló el edil de la localidad de Usaquén Michael González que fue invitado por el concejal Briceño. González mostró distintas imágenes y videos en donde se puede ver basura distribuida en las distintas calles de la ciudad. La UAESP no está cumpliendo con la implementación de distintas herramientas como solución al problema.

Así mismo continuó hablando la bancada de este partido. El turno en ese momento fue para la concejal Diana Diago. Ella mencionó que envió un derecho de petición a la directora de la UAESP debido a la falta de interés por parte de la funcionaria frente a la problemática. Así mismo Diago mencionó que la directora del UAESP no debe seguir ejerciendo su cargo debido a su falta de competencia.

Más adelante continuó hablando Julián Uzcátegui de esta misma bancada, quien afirmó que Bogotá genera 7,500 toneladas de basura al día. Y aunque la ciudad cuenta con vehículos de recolección, ya están quedando insuficientes. Así mismo existen 28.960 recicladores y 360 organizaciones de recicladores y aunque sean varios recicladores siguen existiendo personas que siguen sin comprometerse con la limpiesa de la ciudad, porque rompen las bolsas de basuras. Esto lleva a distintas situaciones como la proliferación de roedores o la inseguridad.

Mas adelante continuaron hablando concejales del Centro Democrático, que señalaron la mala dirección de la UAESP habiendo distintas preocupaciones para esta bancada. Sandra Forero mencionó que estos puntos críticos de basura llevan a problemas de inseguridad y que si hay basuras botadas por la capital no se puede caminar de forma segura.
 
 
 

Comentarios


bottom of page