top of page

Consejo de Bogotá realiza foro distrital por la salud mental

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 24 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En el Gran Foro Distrital por la Salud Mental, el Concejo de Bogotá abordó la problemática del suicidio y pidió mayor presupuesto para su atención.


Javier Ariza Torres / ariza.javier@javeriana.edu.co / Noticia


ree

Consejo de Bogotá. Foto: Javier Ariza / Directo Bogotá.


Este viernes 18 de octubre de 2024, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Concejo de Bogotá llevó a cabo el “Gran Foro Distrital por la Salud Mental”, con el propósito de abrir espacios de diálogo público que permitan posicionar este tema en la agenda pública de la capital.


Durante el foro, el concejal Juan Manuel Díaz, coordinador de la Comisión Accidental de Salud Mental del Cabildo Distrital, expresó su preocupación por el aumento de los suicidios en Bogotá. “Hoy no quiero hablarles como concejal, sino como ciudadano. Y quiero invitarlos a que le pongamos el ojo y la lupa a la salud mental. En lo que va corrido de 2024 se han registrado 229 suicidios en Bogotá; así que, más que un control político, debemos hacer un control social porque la salud mental es una realidad”.


Por otra parte, Julián Rodríguez Sastoque, coordinador de la Bancada de Salud Mental, destacó que el 10% de las personas que se han quitado la vida en la ciudad durante este año son menores de edad.


El Gran Foro Distrital por la Salud Mental, realizado en el Recinto Los Comuneros, contó con la participación de reconocidos expertos e invitados que integraron el panel.


Entre los panelistas estuvieron el actor Juan Pablo Raba, la influenciadora Camila Zuluaga, la humorista Sussy López, la experta en primeros auxilios en salud mental Daniela Serrano, y el docente Alexánder Rubio, quienes compartieron sus reflexiones y experiencias personales sobre la importancia de la salud mental en los ámbitos familiares, laborales y profesionales.

 
 
 

Comentarios


bottom of page