"Cubrir a la selección Colombia en la Copa América de Chile 2015 fue inolvidable": Theo González
- santiagoalarat
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
Hablamos con el comunicador que actualmente cubre a Millonarios y que también hace las veces de panelista en ESPN Colombia sobre sus experiencias como periodista deportivo.
Santiago Andrés Lara Totaitive

En entrevista con Theo González pudimos conocer un poco más de su carrera profesional, sus experiencias, su conocimiento en el mundo del periodismo deportivo y cultural y su opinión acerca de los valores y cualidades que debe tener un buen periodista hoy en día para brindar una información verídica a cualquier tipo de público.
Graduado en 2014 de la Universidad Javeriana como comunicador social y periodista, realizó sus practicas profesionales en el diario "El Espectador" en la sección de deportes. Allí tuvo una pequeña experiencia cubriendo a la selección Colombia en su paso por el mundial de Brasil 2014. González terminaría trabajando hasta octubre del 2015, luego daría el salto a ESPN. una de las más importantes cadenas de televisión de deportes en el mundo, donde actualmente ejerce en diferentes roles.
Nos contó que uno de sus mayores logros fue haber cubierto a la selección Colombia en la Copa América de Chile en 2015. "Para mí fue inolvidable haber vivido en cancha el gol de Jeison Murillo a Brasil", gol que a la postre le daría la clasificación a la selección Colombia a la siguiente ronda que terminaría quedando fuera por Argentina desde la tanda de penales. Menciona que aparte del tema futbolístico también pudo conocer un poco más del contexto sociopolítico y cultural que se vivió en Chile a manos del dictador Augusto Pinochet entre septiembre de 1973 a marzo de 1990.
También nos dio a conocer cómo hace para cubrir una fuente de información. Hoy se encuentra encargado de la información sobre Millonarios. Así que a la hora de dar una noticia del equipo bogotano tiene como labor tener una buena relación tanto con la hinchada del club como con los directivos. Esto, con el objetivo de tener información verídica. Para él, no puede tener ningún tipo de preferencia ni por la hinchada ni por la dirección del equipo, sino tener equilibrio para siempre contar la verdad de la situación del cuadro albiazul.
Dio unos consejos a los periodistas del futuro. Afirma que es primordial leer mucho y estar siempre actualizado sin importar qué tipo de periodismo queremos cubrir. "el periodismo es una carrera de largo aliento, donde hay que esperar, paro cuando llegue la oportunidad saber aprovecharla", finalizó.
Commentaires