top of page

Cámara de Representantes vota impedimentos de congresistas en proyecto de mesada 14 para maestros

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En la sesión plenaria de la Cámara de Representantes se propuso modificar el artículo 48 de la Constitución para reconocer la mesada 14 a los docentes nacionalizados, se destacó la importancia de garantizar mejores condiciones para el magisterio en todo el país.


Javier Ariza Torres / ariza.javier@javeriana.edu.co / Noticia

ree

Congreso de la Republica. Foto: Javier Ariza / Directo Bogotá.


Este martes 29 de octubre, el Congreso de la República dio un paso significativo al solicitar a los representantes de la Cámara manifestar sus impedimentos en el proceso de votación del proyecto de ley que busca garantizar la mesada 14 profesores nacionalizados.

que participen en una votación clave para abordar los impedimentos que impactan la situación laboral de miles de maestros en el país. La votación, de carácter urgente, busca dar respuesta a las demandas y preocupaciones de los educadores, quienes esperan una solución a temas cruciales en su sector.


Durante el proceso, los representantes han empleado tanto el sistema de votación electrónica como el manual, garantizando que todos los miembros tengan la oportunidad de expresar su decisión de manera efectiva. Este enfoque diverso demuestra el compromiso del Congreso por incluir a todos los representantes en un proceso transparente y participativo.


Al concluir el registro de votación, se anunció el resultado, y aunque los detalles específicos sobre el sentido de la votación aún no se han revelado, se espera que estos se den a conocer en las próximas horas.


La comunidad educativa y sus defensores mantienen la expectativa de que esta decisión impulse mejoras significativas en el sistema educativo, asegurando condiciones más favorables para los maestros. La discusión de estos temas continuará el próximo 30 de octubre de 2024 en el Congreso, donde se espera que el debate profundice en la implementación de posibles soluciones.


Este proceso de votación y la continuidad del debate subrayan la importancia de la educación y la atención a las necesidades de los maestros en la agenda nacional, dejando en claro que el Congreso está comprometido en avanzar en reformas que impacten positivamente a todo el sector educativo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page