top of page

¿Cómo alcanzar el éxito y la felicidad?

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 6 may
  • 4 Min. de lectura

En una charla sobre neurociencia, futuro, emociones e inteligencia artificial, recibimos tips para alcanzar el éxito y la felicidad en un mundo lleno de tecnología.


En la escena, de izquierda a derecha, Aldemar Moreno, moderar de la charla, Andrés Ramírez, Borja Castelar y Blanca Mery Sánchez. Los tres conferencistas están explicando sobre cómo la neurociencia y la inteligencia artificial pueden influir en nuestra felicidad y el éxito personal. El evento tuvo lugar durante la FILBO 2025. Foto: Isabella Grajales.
En la escena, de izquierda a derecha, Aldemar Moreno, moderar de la charla, Andrés Ramírez, Borja Castelar y Blanca Mery Sánchez. Los tres conferencistas están explicando sobre cómo la neurociencia y la inteligencia artificial pueden influir en nuestra felicidad y el éxito personal. El evento tuvo lugar durante la FILBO 2025. Foto: Isabella Grajales.

El pasado 27 de abril en la Feria del Libro, presenciamos una conferencia con tres invitados: Blanca Mery Sánchez, experta en neurociencia; Andrés Ramírez, experto en felicidad y Borja Castelar, experto en Inteligencia Artificial y habilidades blandas. Los tres están lanzando libros en los que podemos descubrir ciertas guías que nos ayudaran a desarrollar nuevas habilidades.


¿Cómo ser creativos?


Blanca Mery nos dice, que si queremos ser creativos debemos pensar en cómo funciona el cerebro y cómo lo llevamos al gimnasio. Una forma de ejercitar el cerebro es tomando café, ya que el café es un estimulante del sistema nervioso que nos ayuda a mejorar la atención y la concentración. Dice que debemos controlar: qué café, cuándo te lo tomas y en qué medida. Otra forma es la siesta, y ella nos dice que lo adecuado es un descanso de 10 a 20 minutos, esto nos ayuda a liberar el estrés y tener la mente más relajada. Es extraño que un colombiano duerma en el día, es algo a lo que no nos hemos habituado en nuestra cultura, pero es necesario. Un dato curioso es que el mejor momento para activar la creatividad es en la mañana.


Luego el turno fue para Borja Castelar a quien se le preguntó qué imagen tiene sobre la disrupción de la inteligencia artificial y el trabajo.


Borja argumentó que la inteligencia artificial viene a potenciarnos y a volvernos más productivos. La parte técnica de los trabajos va a disminuir con la IA, pero la parte humana va a cobrar más valor y es donde no nos va a sustituir.


Él profundiza en el futuro del trabajo y de los elementos que debemos desarrollar en este nuevo mundo dominado por la Inteligencia Artificial. Según él, estas nuevas capacidades son las "power skills", que son habilidades que incluyen: la parte humana, social y creativa que será lo único que no sustituirá la IA.


Borja dijo que es mucho más difícil aprender habilidades blandas, que aprender habilidades técnicas; incluso son más necesarias. Y para aprender a usarlas es fundamental reconocer en qué habilidades tenemos más talento y estar en constante práctica para poder interiorizarlo. “Todo es de rutina”, dice.


Además, nos recomienda buscar espacios para no hacer nada, descansar y pensar, que es algo muy difícil con la tecnología. Sin embargo, lo considera necesario. Aconseja tener de 20 a 30 minutos para no hacer nada.


Luego, Andrés disertó sobre un tema muy importante, el coaching. Dice que todos deberíamos desarrollar habilidades de coaching, pero no cualquiera puede ser coach. "Vaya y resuelva su vida antes de querer arreglarle la vida a otros”, dijo. Sin embargo, argumentó que todos somos coach, por ejemplo, al ser papás ya significa ser coach. Y esto sucede en muchos ámbitos de nuestra vida.


Él argumenta que ya parece que no es necesario tener ciertos conocimientos como el humanismo y conciencia de cómo funciona el mundo. Y parece que olvidamos que somos seres sociales y políticos, y si no lo fuésemos seríamos simples animales por la falta del otro. “El otro nos salva.” Además, dice que ahora las personas se refugian con perros o gatos, pero no tenemos en cuenta cuán necesario es el otro. “El otro es un espejo que me permite verme y conocerme.” “Jamás nos arriesguemos a vivir sin el otro”, comentó Andrés.


Entrando en el tema de la felicidad, él explicó que el nivel de soledad que estamos viviendo hoy, nos tiene en un nivel que jamás habíamos experimentado. Dice que nunca antes en la historia habíamos pensado, hablado y escrito tanto sobre felicidad, y sorprendentemente es la época más infeliz de la historia.


¿Cómo encontrar la felicidad?

Dice que nuestro cerebro no está diseñado para ser feliz, sino para sobrevivir; y para lograrlo necesitamos imaginar el peor escenario posible. Al hacer esto lo que ocurre es que anticipamos el futuro y nos enfrentamos a excesos de ansiedad, lo que nos lleva a sentir que no tenemos las herramientas necesarias para enfrentar eso que imaginamos y la pasamos muy mal.


No obstante, dice que la ansiedad es profundamente necesaria, por el contrario, la depresión es negativa, y se produce por el exceso de tristeza. Para él, la tristeza es una emoción esencial en nuestras vidas. Argumentó que tendemos a valorar de manera negativa las emociones.


Su mensaje es: "Antes de pensar en ser felices debemos resolver lo que nos hace miserables."


Los tres invitados coinciden en algo y es que los tres libros nos brindan guías para llevar a la acción y no solo leer. Para finalizar tenemos 3 preguntas que se le hicieron a cada uno:


Andrés, ¿Cuál es esa triada de la que hablas en el libro?

La triada de la felicidad: perdón, gratitud y servicio.


Blanca Mery, ¿Qué hacer ante los bloqueos mentales, o cuando no fluye la creatividad?

Queremos ser más creativos, pero no le dedicamos tiempo a la práctica y a la creatividad. Debemos hacer gimnasia cerebral.


Borja, ¿Cómo hacer para no tener un pensamiento limitado y no convertirnos en máquinas en un mundo rodeado de tecnología?

Las habilidades blandas (power skills)


Si quieren mejorar su creatividad, incrementar la felicidad en sus vidas y aprender habilidades blandas tienen que leer: Como activar tu modo creativo, Power kills y Triada de la felicidad.




 
 
 

Comentarios


bottom of page