top of page

"Dejar el miedo es lo mas importante para lograr cosas importantes": Nicolás Cadena

  • sergio-torress
  • hace 12 minutos
  • 3 Min. de lectura

Este joven profesional no estudió Periodismo, pero la vida lo trajo al oficio. En diálogo con Aldeamq.info comentó sobre su experiencia y todo lo que ha logrado en este poco tiempo ejerciendo esta profesión.

	"Mas que estudiar, el periodismo se va ejerciendo desde que uno esta en el proceso": esto le dijo Nicolás Cadena a nuestro corresponsal.
"Mas que estudiar, el periodismo se va ejerciendo desde que uno esta en el proceso": esto le dijo Nicolás Cadena a nuestro corresponsal.

Amante del deporte desde que tiene recuerdo de estar vivo, especialmente del fútbol; siempre tuvo claro que su vida tenía que estar ligada a la actividad. Por eso desde pequeño empezó con su sueño de ser futbolista; pero no lo logró y por eso dice que es una de sus frustraciones más grandes. Igualmente, este sueño que no pudo cumplir no lo frenó para vivir del deporte rey.


Estudió Comunicación Social en la Pontificia Universidad Javeriana, pero no escogió el énfasis de periodismo; según él, se veía trabajando en una parte más administrativa del club de su vida, Santa Fe. Por eso decidió estudiar el énfasis de organizacional. Al finalizar su carrera universitaria, decidió ir a Madrid, España, para estudiar su maestría en Periodismo Deportivo. "Algo que es muy importante para un periodista es poder estudiar una maestría; eso te hace resaltar ante tus colegas", afirmó Cadena durante la entrevista.


Mientras estudiaba su carrera en la Javeriana, Nicolás aprovechaba cada oportunidad para acercarse al mundo del periodismo. Entre trabajos y proyectos académicos, encontraba siempre un espacio para hacer lo que más le apasionaba: hablar de fútbol. Participó activamente en podcasts dedicados a Independiente Santa Fe, el equipo del cual es hincha desde niño. En esos programas analizaba partidos y compartía opiniones. También participó de espacios en Javeriana Estéreo, emisora de esa institución educativa. Estas experiencias le permitieron hacer parte de la actividad periodística.


Durante su maestría en España, Nicolás Cadena llevó su talento por el periodismo a un nivel internacional. Desde Madrid, trabajó como corresponsal para Win Sports y City TV, informando sobre los partidos de la liga española y la Champions League, acercando al público colombiano al fútbol europeo. Su buen trabajo lo llevó también a colaborar con Real Madrid TV, donde cubrió los encuentros del equipo merengue. "Estas experiencias con el canal del Real Madrid y con los canales locales fueron un antes y un después en mi vida profesional; en ese momento sabía que estaba haciendo lo que amaba", comentó Cadena.


Al volver a Colombia, Cadena se vinculó de nuevo con City TV y Win Sports, esta vez con una experiencia internacional que, como él mismo lo dice, es su mejor cobertura como periodista. En 2024, tuvo la oportunidad de cubrir uno de los eventos más importantes del mundo: los Juegos Olímpicos de París. Desde Francia, fue corresponsal para ambos canales, registrando las emociones, triunfos y desafíos de los atletas latinoamericanos y colombianos. Nicolás nos dijo que él llegó de Madrid después de su maestría en busca de oportunidades, pero nunca se esperó que en tan poco tiempo iba a cubrir unos Juegos Olímpicos.


Uno de los consejos que Nicolás Cadena comparte con los jóvenes que sueñan con dedicarse al periodismo es empezar desde ya a construir su propio camino. Él cree firmemente que no hay que esperar a tener una gran oportunidad para demostrar el talento, sino crearla. “Hoy existen muchas formas de mostrar lo que uno sabe hacer: subir un reel, publicar crónicas en una página web o compartir análisis en redes es una manera de empezar a crear un portafolio sólido”, comentó.


En la actualidad Nicolás Cadena continúa consolidando su carrera como una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo en Colombia. Hoy trabaja con Claro Sports, donde combina su pasión por el deporte con su experiencia en informar. En este tiempo también se ha destacado como la voz oficial del Mundial Sub-20 Femenino realizado en Colombia en 2024 y del Mundial Sub-20 Masculino celebrado en Chile en 2025, dos eventos que lo consolidaron como un periodista de talla mundial. Aparte de eso mantiene una presencia activa en sus redes sociales, donde comparte contenido deportivo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page