Director de la serie "El joven de la foto", Giovani Andrés Arias García, en entrevista habló de su serie
- IVAN ANDRES RAMIREZ PERILLA
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
El director, en entrevista con este medio, habló de su papel a la hora de realizar la serie y de los festivales en donde fue nominada.

Giovanni Andrés Arias García fue recientemente nombrado productor del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, centro especializado en ofrecer gran diversidad de obras de teatro y artísticas. Allí Giovani está encargado, con su equipo, conformado por 2 guionistas mujeres, de los espectáculos que van a ser televisados en vivo o transmitidos por televisión a través del canal RTVC.
Arias ya mostró su talento con dos obras: Medea y Guadalupe años 50, una transmitida el pasado 27 de julio y la otra el 15 Agosto. En este momento se encuentra en una nueva producción de nombre: Solo cuando tengas frío.
Probablemente su trabajo más importante hasta el momento ha sido "El joven de foto", serie de tipo thriller policiaco, que consta de 6 capítulos cada uno de media hora, cuya idea original es completamente de él. Actualmente se encuentra en emisión en el canal Tro y está llegando a su episodio final. La serie habla de un joven que en su búsqueda de justicia va a un internado en las montañas para investigar un crimen en medio de las dinámicas corruptas de la iglesia y de la policía.
Cuando Arias habla de su serie se enfoca mucho en el suspenso. Para él ese es el quid de la cuestión. El suspenso es lo que hace esta serie tan especial. Arias habla de que su mayor reto en la grabación fue la "construcción dramática" y sin embargo es lo que en su parecer quedó mejor logrado; todo desde las escenografías, las coreografías las tomas de cámara y el montaje. La buena combinación de estos elementos son los que transmiten las sensaciones del personaje, así se construye el suspenso.
La serie contó con el apoyo de estudiantes de la Universidad Javeriana, especialmente Comunicación y Lenguajes y también de la propia facultad. Es gracias a este equipo que la serie ha sido tan bien recibida hasta el punto de que cuenta con dos reconocimientos internacionales: uno en el Buenos Aires Internacional Film Festival (BUEIFF), y otro en el Panama Festival Series. Para el director este es un gran logro; según él, en estas competencias había mínimo unas 300 obras en competencia.



Comentarios