top of page

El Congreso de la República debate la reforma laboral con manifestantes presentes

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 3 oct 2024
  • 1 Min. de lectura

Empiezan los debates de una reforma laboral con la presencia de algunos manifestantes que afirman que debe ser aprobada para garantizar un trabajo digno en Colombia.


Javier Ariza Torres / ariza.javier@javeriana.edu.co / Noticia

ree

Congreso de la Republica. Foto: Javier Ariza / Directo Bogotá.


Durante la sesión, los representantes a la Cámara analizaron y votaron por artículos relacionados con la reforma laboral. Algunos manifestantes se encontraban en las gradas de la sesión plenaria. Carlos Donoso pertenece al sindicato del Sena y es profesor de ingeniería de software en la sede de Soacha. Según él de nada sirve que las empresas paguen multas si no se contrata a los aprendices, refiriéndose al artículo 23 de la reforma laboral, y teniendo en cuenta los vínculos entre el Sena y su plataforma de aprendizaje.

 

Durante la sesión, también se hizo alusión a Laura Villamil, quien sufrió un accidente laboral en el restaurante Andrés Carne de Res hace algunos meses. Se afirmó que el restaurante no proporcionó las garantías necesarias, como la debida protección en seguridad social y la formalización de los riesgos laborales.


Por otro lado, aunque la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, mencionó el caso de esta trabajadora, no fue precisa en detallar la profesión de Villamil, lo que genera la incógnita de si el gobierno de turno utiliza este tipo de casos para aprobar jurisprudencias sin preocuparse realmente por las víctimas de accidentes laborales.


Recordemos que la reforma aún se encuentra en debate, y hasta el momento se han aprobado algunos artículos como los números 38, 39, 40, 41 y 44.

 
 
 

Comentarios


bottom of page