top of page

El sabor brasileño abre las puertas del Fiav en Bogotá

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 8 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El Festival Internacional de Artes Vivas (Fiav) arranca con el pie derecho con la participación de Mart'nália y Moska, dos destacados cantantes brasileños que iniciarán las actividades.

ree

Mart'nália y su traductora


El pasado jueves 3 de octubre, el hotel Tequendama contó con la presencia de dos grandes artistas del medio musical brasileño: Mart'nália y Paulinho Moska (conocido como Moska). Mart'nália es una artista de gran trayectoria, con dos premios Grammy en su carrera, muy reconocida tanto en Brasil como a nivel mundial. Por su parte, Moska es un talentoso compositor y cantante, ampliamente conocido en la escena musical brasileña.


Ambos artistas fueron invitados especiales al Festival Internacional de Artes Vivas (Fiav), en su primera edición en Bogotá. Los organizadores del festival querían destacar la inauguración del evento con la presencia de estos dos importantes exponentes de la música brasileña. La inauguración, que se llevó a cabo en un lugar privado, no fue abierta al público en general y solo contó con la participación de los artistas invitados y los organizadores del evento.


Este año, Brasil fue el país invitado de honor al festival, motivo por el cual se eligió a Mart'nália y Moska para encabezar el acto de apertura. Para Mart'nália, esta fue su primera visita a Colombia. En una entrevista, expresó: "Yo solo conocía a Colombia por el fútbol, siendo países cercanos nos encontramos tan lejos. Estoy muy feliz por este festival ya que nos une como suramericanos". Este sentimiento refleja el objetivo principal del FIAV, que busca unir diferentes culturas y países a través de las artes, generando un espacio para compartir y celebrar la diversidad cultural en los teatros de Bogotá.


En cuanto a Moska, esta no es su primera vez en Colombia. El artista ha visitado el país en varias ocasiones y ha manifestado su aprecio por su cultura. "La alegría se encuentra en diferentes cosas, como la gastronomía, el paisaje y las personas", comentó. La primera vez que vino a Colombia fue para participar en un festival que reunía a artistas brasileños y colombianos, llamado "Soy loco por ti, América". En otra ocasión, visitó el país para grabar una serie que combinaba la ciencia con el arte visual, titulada "Tu casa es mi casa". Tal es su cariño por Colombia que incluso tiene tatuado en su brazo izquierdo un pájaro precolombino.


El Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) promete ser un evento que celebre la diversidad y la riqueza cultural de Latinoamérica, comenzando con la presencia de Brasil como país invitado. La participación de artistas como Mart'nália y Moska no solo enriquece la programación del festival, sino que también refuerza los lazos culturales entre Colombia y Brasil. Con una agenda que se extenderá hasta el 14 de octubre en diferentes teatros de Bogotá, este festival se consolida como un espacio para el encuentro y la unión de las artes vivas, acercando a artistas y públicos de distintas partes del mundo en una misma celebración.

 
 
 

Comentarios


bottom of page