El Senado dice ¡No! a la consulta popular
- njaveriana
- 20 may
- 2 Min. de lectura
Luego de dos días de debate y de una rabieta del Ministro de Interior, Armando Benedetti, el Senado tumbó la consulta popular que promovió el Presidente Gustavo Petro.

Luego de que la Comisión VII del Senado archivase la reforma laboral. El presidente, Gustavo Petro, comenzó el proceso para formular doce preguntas que entrarían en una consulta popular, la cual comenzó a ser debatida en el Senado el martes 13 de mayo por la tarde y se votó la tarde del siguiente día.
El fin de la consulta popular era abordar aspectos que estaban ya en la reforma laboral como la modificación del horario diurno y extradiurno que cambiaría la dinámica de las horas extra para los trabajadores que pertenecen al sistema formal de trabajo, es decir, al 46% de los trabajadores del país.
Dicho mecanismo debe cumplir con ciertos lineamientos para lograr su propósito, los cuales son: que sus preguntas puedan responderse SÍ o NO, que sea aprobada por el Senado y que participen en la votación al menos un tercio de los votantes y que claro, el sí gane.
Cuando se pasó al Senado el documento y luego de un acalorado debate interrumpido por una discusión sobre la relevancia de los apartados del orden del día, los senadores presentes votaron y, por dos votos de diferencia, la consulta fue rechazada.
La polémica ocurrió después, cuando por medio de sus redes sociales Armando Benedetti, ministro del Interior acusó públicamente de fraude al secretario del Senado Diego González por supuestamente tachar el voto afirmativo de Edgar Díaz sobre la consulta y marcarlo como negativo. Cosa que el mismo senador de Cambio Radical negó mediante su cuenta de X. Allí también había reposteado la decisión de su partido de votar en contra de esta. Con el paso de los días fueron apareciendo más evidencias que aclaraban la situación sobre ese supuesto fraude, como el papel que el secretario tachó, testimonios de quienes estaban en la sala y cámaras del recinto que mostraban al senador celebrando el hundimiento de la reforma al igual que su camino al estrado en el que buscaba votar manualmente y llamaba al secretario, lo que este tomó como un sí a la reforma, pero que luego este corroboró y dio su voto: no.
Luego de todo el caos legislativo, se acordó reanudar el debate sobre la reforma laboral, pero ahora los encargados de esto serán los senadores de la Comisión IV.



Comentarios