El Teatro Colón celebra su aniversario 133 con cumbia y diversidad cultural
- gabrielamarin12
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
El Centro Nacional de las Artes conmemora el aniversario 133 del Teatro Colón y el Día de la Diversidad Étnica y Cultural con una programación dedicada a la cumbia, símbolo del mestizaje colombiano. Talleres, conversatorios y un concierto de Carmelo Torres celebran la pluralidad y la transformación cultural del país.

El Centro Nacional de las Artes (CNA) celebrará este fin de semana el aniversario número 133 del Teatro Colón y conmemorará el Día de la Diversidad Étnica y Cultural, con una programación que rinde homenaje a uno de los sonidos más representativos de Colombia: la cumbia.
El evento, que incluye un concierto de Carmelo Torres y su Cumbia Sabanera, incluirá además talleres, visitas guiadas y espacios de reflexión sobre la historia y la riqueza cultural del país. Todas las actividades serán de entrada libre con inscripción previa y cupos limitados.
El Teatro Colón, inaugurado el 12 de octubre de 1892, nació como símbolo de una mirada hacia Europa y la herencia hispana. Hoy, más de un siglo después, el escenario se resignifica como símbolo de apertura y pluralidad, celebrando las influencias indígenas, afrodescendientes y mestizas que dan forma a la identidad colombiana.
Durante la conmemoración, el CNA ofrecerá talleres sobre la experiencia indígena urbana, la música como raíz viva, la justicia restaurativa Romani y un conversatorio sobre la música sabanera. Las actividades se desarrollarán en distintos espacios del complejo, desde el emblemático Teatro Colón hasta las nuevas salas del Centro.
La programación cerrará con el concierto de Carmelo Torres, que será transmitido por Señal Colombia, medio oficial del Centro Nacional de las Artes.
Con esta celebración, el CNA busca tejer puentes entre memoria y presente, reivindicando la diversidad cultural como una de las mayores riquezas del país.



Comentarios