top of page

El Venture Capital: negocio del presente

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 24 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct 2024

Manuel Oliva de Rockstart presenta el nuevo modelo de negocio “Venture Capital” que busca financiar negocios con potencial para crecer y escalar nuevas dimensiones en el mercado.

ree

Screenshot tomado de reunión vía Zoom


22 de Octubre de 2024

La CCB presentó su última Investor Master Class del año, de la mano del CESA para futuros inversores, con el fin de dar a conocer el movimiento del ecosistema de inversión de emprendimiento de alto impacto en la región.


Con la moderación de Manuel Oliva, Emerging Tech de Rockstart se abrió la conferencia propuesta en la plataforma Zoom que contó con más de 30 asistentes.


Inicialmente se presentó el funcionamiento en el mundo de la inversión, en donde se tuvo a consideración que entre más riesgo se tenga, habrá mayor tamaño de retorno. Y a comparación de otras inversiones, la renta fija y bonos son un capital sin mayor riesgo para el inversionista.


Seguidamente, se propuso el modelo Private Equity que proporciona capital a lo largo del ciclo de vida de una empresa, pues en todas sus etapas como los son: ideación, startup, early growth, expansion, mature age y crisis o decline tiene la capacidad de mover capital hasta su consolidación.

Lo anterior, para señalar que en cada fase de crecimiento habrá una reducción en el riesgo de la inversión, por ello, la mejor valoración es la diversificación en cuanto a escoger en cual proyecto invertir.


Según Oliva, es fundamental crear un portafolio de inversiones en donde se tenga como clave, la diversificación en la inversión de Venture Capital para así aumentar las posibilidades de éxito.


“Se debe invertir en diferentes startups , no poner todos los huevos en una misma canasta”, señaló Oliva.


También se dio a conocer el modelo bajo el que funciona Venture Capital, pues cumple dos pasos fundamentales como lo son: Two-sided market en el cual se encuentran los startups-usuarios con el Limited partners-clientes y el Venture Capital el cual está compuesto por las comisiones.

Un Venture Capital gana por medio del Management Fee que es el 2% del fondo, el Carried interest que es el 20% de las plusvalías generadas y finalmente la liquidity preference.


De esta manera, ser un gestor de un fondo Venture Capital, implica tener retornos altos puesto que tiene un Deber Fiduciario, el cual se verá beneficiado por un periodo largo de al menos 5 años de inversión y 5 años de holding período en promedio. Pues, si en promedio el 50% de las inversiones serán pérdidas, otras darán retornos del 1X y solo 1 o 2 inversiones darán retornos de más de 10X.


También, aparte del portafolio, se debe generar una tesis de inversión. “ La tesis de inversión del Venture Capital se refiere a los principios que utilizan los inversionistas para tomar decisiones de financiación”, explicó Oliva haciendo énfasis en la importancia de esta para escoger el startup.


Mostrando que el paso principal es escoger la industria de preferencia, luego la región, el propósito y finalmente la etapa en la cual se quiere financiar la startup, puesto que permite alinear expectativas, definir los criterios de evaluación , ser útiles a los founders y especializar a los mismos inversores en el tema.


ree

Oliva también presentó distintas alternativas de inversión. Aquí dio a conocer el Crowfunding como una forma de inversión vía internet , desde montos mínimos que busca apoyar la creación de algún modelo de financiación colectiva para empresas, proyectos u organizaciones, por medio de donaciones, inversiones o créditos.

Seguidamente, explicó la segunda posibilidad de inversión la cual es la inversión directa que es directamente en startups de forma individual y finalmente los fondos de inversión como Venture Capital, cuyo tamaño puede variar.


“El 50% de las empresas que han llegado a la bolsa son bateados por Venture Capital. No es el negocio del futuro , Es el negocio del presente”, propuso Oliva.


En conclusión, el juego de inversión Venture Capital es a largo plazo. Por ello, la tesis también debe ser estratégica para diversificar lo mayor posible y se recomienda estar acompañado de profesionales a la hora de llevar a cabo este proceso.



Por: Daniela Ramos



 
 
 

Comentarios


bottom of page