top of page

Espectáculo Teatral Interactivo Fascina en el FIAV (Festival Internacional de Artes Vivas)

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 8 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Una propuesta interactiva y provocadora de la compañía Puño de Tierra


ree

Actores y actriz de MERCAN


 

En el marco del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) de Bogotá, entrevistamos a los creadores de MERCAN, una obra interactiva que ha sorprendido por su originalidad y por abrir nuevas conversaciones sobre la ética y el morbo en el mundo del arte. Esta propuesta dirigida por Fernando Bonilla y protagonizada por el polémico Rigoberto Duplás, ha capturado la atención del público desde su estreno en el Festival Cervantino.

 

La obra, que invita a los espectadores a modificar el curso de los acontecimientos a través de un grupo cerrado de WhatsApp, ha sido descrita como un "teatro de temperamento multidisciplinar" por el crítico Edgardo Bermejo Mora. Los asistentes no solo son testigos, sino que también se convierten en parte activa del desarrollo, poniendo a prueba la capacidad de improvisación de los actores. Este giro en la interacción ha sido clave para el éxito de la obra, que no deja indiferente a nadie.

 

Un debate sobre la ética y el arte

El protagonista, Rigoberto Duplás, es un controvertido artista plástico inspirado en el personaje de Perdidos en la noche, de Amat Escalante. La trama se centra en su defensa ante las acusaciones de lucrarse con el sufrimiento de las mujeres, un argumento que abre paso a profundas reflexiones sobre la mercantilización del arte y las violencias en los procesos creativos. Bonilla, tanto en su dirección como en su dramaturgia, ha construido una ficción que navega entre la crítica social y la introspección artística, explorando las grietas éticas de la creación artística.

 

Una experiencia interactiva inédita

Lo más impactante de MERCAN es su formato interactivo. Al incluir al público en la toma de decisiones, la obra desafía las fronteras tradicionales entre actores y espectadores, obligando a improvisar en tiempo real. La narrativa fluida de la obra es constantemente transformada por las intervenciones del público, lo que genera una experiencia única e irrepetible en cada función. Esta innovación ha sido recibida con gran interés en festivales internacionales y ha posicionado a la compañía Puño de Tierra como una de las más vanguardistas en la escena teatral actual.

 

Una compañía comprometida con el diálogo social

Fundada en 2012, la compañía Puño de Tierra ha sido reconocida por su compromiso con el arte que desafía tanto al público como a sus creadores. Con un repertorio de 26 montajes, han sido aplaudidos en festivales como el Cervantino y el Internacional de Teatro de Manizales. En todas sus obras, el grupo busca remover emociones y fomentar la reflexión crítica, lo cual se refleja claramente en “MERCAN”.


Para quienes deseen asistir a esta obra que desafía las convenciones del teatro, pueden consultar la programación completa del FIAV en la página oficial www.fiavbogota.com y adquirir sus entradas en www.tuboleta.com.

 
 
 

Comentarios


bottom of page