top of page

Finaliza en Bogotá la fase inicial del proyecto “Guardametas-Fútbol con futuro”

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2024

Luego de 3 días de visorias y evaluación, Bogotá despide al grupo de entrenadores de arqueros liderado por Alejandro Otamendi, preparador de guardametas de la selección Colombia masculina de mayores. Barranquilla será la próxima ciudad en acoger el proyecto a finales de este mes.


ree

Este jueves 3 de octubre, la Federación Colombiana de Fútbol dio cierre en la Capital al proyecto de formación de guardametas para las Selecciones Juveniles apoyado por la FIFA. Con el objetivo de fomentar la formación, desarrollo y proyección de los jóvenes deportistas de 15 años, los distintos cuerpos técnicos de las Selecciones, se sumaron al profesor Otamendi y se unieron para darle a cerca de 25 jóvenes una experiencia única al entrenar como profesionales. 


ree

Cuerpo técnico del profesor Alejandro Otamendi



La presencia de algunas de las caras visibles de nuestro país a nivel de selecciones como el director técnico de la selección masculina de mayores, Néstor Lorenzo, Carlos ‘Piscis’ Restrepo, director de selecciones juveniles, e Iván Novella, director de desarrollo y selecciones, demuestran la seriedad y el compromiso con el que la FCF se ha tomado el programa.


ree

Profesor Néstor Lorenzo saludando a los guardametas


La iniciativa pretende que estos jugadores fortalezcan las Selecciones Juveniles de Colombia en un futuro cercano. Además de esto, el proyecto no solo busca trabajar con los guardametas sino también con los formadores de estos. Así lo manifestó el profesor Otamendi: “Vamos a capacitar también a los entrenadores para que todos podamos trabajar bajo una misma línea, tanto con los hombres como con las mujeres, y de esa manera ir creciendo y buscando el perfil del arquero y la arquera colombiana”.


ree

Profesor Alejandro Otamendi realizando el proceso de selección desde la tribuna en la sede de la FCF

Durante la fase inicial se tomaron cuatro ciudades principales: Barranquilla, Medellín, Cali y Bogotá, para luego hacer veedurías en las demás regiones del territorio nacional. Se consideró la participación de las ligas departamentales y los clubes de Fútbol Profesional Colombiano de dichas ciudades. Estas entidades seleccionaron a los mejores arqueros en su posición.“La arenosa” acogerá este mes el proyecto el próximo 22, 23 y 24. Cali y Medellín esperan su turno hasta el mes de noviembre.



 
 
 

Comentarios


bottom of page