top of page

Fuerte discusión en el Concejo de Bogotá por servicio de alcantarillado en los cerros orientales

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura

Tensión y descontento ante el abandono de las comunidades que viven allí. Algunos concejales de la comisión del Plan dijeron que el Distrito está maquillando las cifras.



ree



Durante la sesión del 15 de marzo en el Concejo de Bogotá la concejala Heidi Sánchez lideró el debate de control político por el desacato del Distrito al Fallo de Consejo de Estado sobre Cerros Orientales. Durante la exposición se presentó el informe que comparaba el cumplimiento real con el reportado por la Alcaldía y el presupuesto programado con el invertido hasta la fecha.


Según Sánchez, es evidente la falta de compromiso, porque no hay fondos del Estado para esta tarea. La edil dijo que hay muchos proyectos en los que la Alcaldía reportaba avances o inclusive la finalización de los mismos pero que estaban lejos del cumplimiento real y final.


Únicamente en seis de los veinticuatro proyectos ambos porcentajes coincidían. Lo que evidencia la negligencia en la recolección de datos de alguno o varios miembros. También es claro, según Sánchez, que pudo darse un intencionado ocultamiento del progreso real logrado por las alcaldías durante sus periodos.


Cualquiera que sea al final la razón de dicha incongruencia o que la concejala haya brindado datos erróneos, será una materia a debatir durante la próxima semana, cuando se continuará el debate. El objetivo es llegar a una resolución que brinde todo el apoyo a las personas que habitan estas zonas, porque allí el Estado no ha llegado durante más de treinta años.


Representantes de los diferentes sectores aledaños a los cerros orientales estuvieron presentes en el debate y tuvieron la oportunidad de intervenir al final del informe. Ellos enfatizaron en la relevancia del debate y cómo sus comunidades se veían afectadas por el abandono del Estado. Ha sido tal la situación que han tenido que recurrir a la creación de entidades totalmente comunitarias para recaudar fondos, apoyados por ONGs, y lograr construir muros, mallas e incluso acueductos rudimentarios para las comunidades del sector, entre ellas, Acualcos.


Acualcos es una entidad comunitaria a la que el Estado le solicitó cubrir un derecho fundamental mediante la creación de un acueducto y luego se desentendió del asunto sin brindarles fondos o alguna instrucción.


El debate generó emociones fuertes entre los participantes de la Asamblea y no ayudaba que ponentes y representantes de las zonas afectadas se extendieran en su discurso más del tiempo que se les daba. El presidente del Concejo tuvo que intervenir cerrándoles el micrófono, lo que generó molestia en el público. Sin embargo esta es una norma de tiempo que tienen que cumplir todos los participantes del debate.

 
 
 

Comentarios


bottom of page