top of page

Gonzalo de Feliche y por qué es importante que Falcao, Quintero y Ospina hayan vuelto al país

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 4 feb
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 feb

ree

Gonzalo de Feliche es hoy una de las voces más autorizadas del periodismo deportivo en Colombia. Su vínculo con el fútbol tiene hondas raíces familiares, según él mismo cuenta: “siempre el fútbol estuvo en mi vida., mi familia está marcada por jugadores. En realidad arqueros, mi abuelo fue arquero, mi papá fue arquero", explicó durante una entrevista con Aldeamq.info.


Para completar el panorama. su hermano mayor también fue jugador profesional y en la misma posición: el arco.


Pero él, no pudo ser futbolista. Por eso, decidió incursionar en la comunicación y el periodismo. "Me metí en periodismo deportivo y la verdad, definitivamente, puedo decir que es la gran pasión de mi vida.”

De Feliche también tocó varios temas importantes acerca del futbol profesional Colombiano y sobre todo dio algunos consejos para los jóvenes que sueñan algún día con ser periodistas profesionales.


Para él, lo primordial es seguir la pasión hasta lo último. Por eso recomendó ser pacientes y resistir ya que el proceso para llegar a ser periodista no es fácil, pues el camino está lleno de obstáculos.


Si alguien logra su meta con el periodismo, De Feliche dijo que la paciencia y la resistencia son actitudes fundamentales para mantenerse, pues el periodismo deportivo no es una carrera de 100 metros sino más bien una maratón de miles de kilómetros, agregó el reconocido periodista argentino radicado en Colombia.


La especialización de De Feliche es el análisis táctico del fútbol colombiano. Destacó que los equipos locales están adquiriendo a grandes leyendas como Juanfer Quintero, Falcao, David Ospina, etc.


“Me parece fundamental el regreso de estos jugadores: qué bueno que después de semejantes trayectorias en Europa o aquí en Sudamérica -como el caso de Juanfer- puedan regresar al fútbol colombiano con vigencia. Ospina volvió y fue campeón; Juanfer, acaba de ser uno de los mejores jugadores del continente el año pasado y viene en una gran edad. Ya había venido también al Medellín en su momento", comentó.


Para él, Falcao es uno de los jugadores que más quiere Colombia, y eso tiene un gran efecto sobre la cultura del fútbol. "Falcao tracciona inclusive a Millonarios porque obviamente la gente en diferentes ciudades quiere verlo y por supuesto disfrutar de un jugador de semejante magnitud".


Para él, lo natural es que los futbolistas exitosos que han estado tanto tiempo en Europa se queden con este ritmo de vida y no vuelvan a Colombia por razones económicas.


"Hay ejemplos como ellos tres que son muy importantes para la selección y en la historia del fútbol colombiano. Habla muy bien de ellos y ojalá que anime e invite a otros jugadores que también la rompieron en Europa a un regreso a este país. Es fenomenal para la liga y qué bueno disfrutarlo fecha a fecha. Ojalá pronto los tres estén en las mejores condiciones físicas para que eso suceda”.


De Feliche se detuvo en los equipos recientemente ascendidos. Explicó que Llaneros F.C.  es un proyecto interesante pues la institución se mantiene fiel a sus principios y por eso da prioridad a su cantera de jugadores como Armesto, Bryan Urueña, Jildrey Lazo y Néider Ospina.


Por otro lado, destacó la agresiva actitud de Llaneros en el mercado de fichajes ya que incorporó nombres con bastante experiencia que como Michael Rangel y Carlos Sierra, conformando así un plantel que mezcla experiencia y juventud.


También destaca la contratación del director técnico porque De la Pava ya sabe lo que es ganar la liga colombiana y también lo que es evitar el descenso en Cortulua.


Al finalizar su análisis sobre Llaneros, De Feliche explicó que lo ve como un equipo fuerte y que puede terminar siendo la gran sorpresa del semestre e inclusive meterse entre los 8 mejores.


De Feliche es un ejemplo de cómo un periodista extranjero puede triunfar en Colombia. Por su experiencia puede aportar mucho a la comprensión de las disciplina deportivas en nuestro país. Ojalá se sigan presentando más casos como los de este reconocido periodista. 

 
 
 

Comentarios


bottom of page