top of page

Hacka box

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Este evento de la Cámara de Comercio busca fomentar la creatividad, la innovación y la colaboración.


Hacka Box se llevó a cabo el 28 de octubre en la sede Salitre en Bogotá, con el propósito de fomentar la creatividad, la innovación y la colaboración entre los jóvenes talentos de la ciudad. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo para desarrollar soluciones innovadoras que respondieran a las diversas necesidades de Bogotá.


Equipos de las 20 localidades de la Capital presentaron sus proyectos, utilizando soluciones tecnológicas y creativas con el objetivo de generar un impacto positivo y valor público para la ciudad. Cada equipo trabajó en propuestas que abordaron diversos desafíos urbanos, demostrando el talento y el compromiso de los jóvenes para contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad bogotana.


Durante el evento Hacka Box, se destacó especialmente el papel del emprendimiento y la educación como motores clave para la innovación. Se resaltó cómo el fomento de la creatividad empresarial y el fortalecimiento de las habilidades educativas son fundamentales para empoderar a los jóvenes, incentivando la creación de proyectos.


Carlos Herrada CEO y CO founder de Liwa afirmó que “desde la academia si quieren que nuestra sociedad tenga más emprendimiento, desde las escuelas y colegios deberían impulsar el emprendimiento, así como hay clases de educación física debería haber clases de emprendimiento. La mayoría de los emprendimientos aunque son buenas ideas fracasan porque no saben cómo vender, el emprendimiento debería impulsarse como el fútbol”.


Por otro lado se recalcó también el uso y aprendizaje de las redes sociales, como papel fundamental para el emprendimiento, Juanita Castrillón, jefe de investigación de Davivienda aseguró que “hay que ponerse y entender a los jóvenes, pues ellos comunican de manera diferente. El tema de las redes hay que potenciarlo. Gran parte del trabajo que se hace desde las agencias es comunicar, cómo acceder a los programas y entender las redes. Por ejemplo, en TikTok hay una tarea muy fuerte desde la comunicación a los jóvenes desde lo público". Para ella, la situación en otras partes del país es aún más desafiante, porque hay menos conectividad.


Finalmente, se espera que el emprendimiento se consolide como un tema central en la educación en la ciudad, brindando a los jóvenes las herramientas y el conocimiento necesario para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Al involucrarse más en la resolución de problemas locales, los jóvenes podrán desarrollar soluciones innovadoras que no solo mejoren su entorno, sino que también fomenten una cultura de colaboración y progreso, contribuyendo al bienestar colectivo y al crecimiento sostenible de la ciudad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page