Isabella Díaz: la leona de Santa Fe que ya rugió en un Mundial Sub-17
- santiagoalarat
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Con apenas 17 años, Isabella Díaz ya es jugadora profesional de Independiente Santa Fe y tiene en su historial haber disputado un Mundial Sub-17 en República Dominicana, donde incluso le marcó un gol a España. En esta entrevista, la volante nacida en Yopal recuerda sus inicios, sus sueños y lo que significa crecer en el fútbol colombiano.

“Desde niña jugaba con un balón en los pies”, dice Isabella Díaz con una sonrisa al recordar sus primeros pasos en Yopal, Casanare. Allí, entre calles polvorientas y partidos con amigos, empezó una historia que hoy la tiene convertida en una de las grandes promesas del fútbol femenino en Colombia. “Era la única niña del grupo, pero nunca me importó. Lo que quería era jugar y cada partido lo vivía como si fuera una final”, cuenta. El camino no fue fácil, pero el talento y la disciplina la llevaron a integrar la cantera de Santa Fe y poco después la Selección Colombia Sub-17. Con la camiseta tricolor vivió uno de los momentos más importantes de su corta carrera: el Mundial en República Dominicana. “Fue una experiencia única, representar al país en un torneo así es el sueño de cualquier jugadora. Y poder marcar un gol contra España fue algo que jamás olvidaré”, relata con emoción.
Hoy, con contrato profesional en Independiente Santa Fe, Isabella ya suma minutos y goles en la Liga Femenina BetPlay. Sabe que el reto es grande, pero lo asume con madurez. “Marcar con esta camiseta es especial, siento mucha responsabilidad porque hay niñas que me ven y sueñan con estar aquí algún día”. Su mirada también está puesta en el futuro: “Quiero consolidarme en Santa Fe, llegar a la Selección de mayores y jugar un Mundial absoluto. Pero también quiero que el fútbol femenino en Colombia siga creciendo y que ninguna niña tenga que escuchar que este deporte no es para ellas”.
Con apenas 17 años, Isabella Díaz combina juventud y experiencia internacional, y se perfila como una de las futbolistas llamadas a liderar la nueva generación del balompié femenino colombiano. “Estoy viviendo lo que siempre soñé, pero sé que esto apenas comienza”, concluye, con la misma pasión que la ha acompañado desde que era solo una niña jugando en Yopal.



Comentarios