top of page

Joselú, el hijo del llano, de redes sociales a la representación de futbolistas

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

Joselú es un joven villavicense que se destaca por ser creador de contenidos en redes sociales y ahora está incursionando por la representación de futbolistas.


ree


Joselú declaró que es una persona que tiene unos principios muy marcados en su vida y en su crianza, así que todo su trabajo es al servicio del prójimo. Por eso decidió servir a la comunidad creando contenido acerca del fútbol.


El joven llanero confesó que todo lo que ha logrado no fue para nada fácil, ya que en sus inicios en redes sociales tenía muchas visualizaciones. Sin embargo muy poco apoyo con likes y comentarios del público


Por otro lado, Joselú declaró que el primer momento en el que se dio cuenta que su trabajo realmente era valorado fue cuando la mayor marca deportiva en el mundo (Adidas) le hizo el primer llamado para hacer una colaboración.


Sin embargo Joselú también habló acerca de sus nuevos desafíos como persona, profesional y marca. Nos comentaba que ahora esta incursionando en el mundo de la representación de futbolistas profesionales como el caso de Duván Ayala, que es su primer contratado en la empresa Owners Sports.


Afirmó que entró en la industria gracias a ciertos amigos y contactos que hizo durante su camino en las redes sociales. Un día tomando café le propusieron impulsar talentos que tengan pocas oportunidades para exponerlos frente al mundo. Así que la labor de ayudar a los demás fue lo que más lo impulsó para iniciar su camino como representante.


El joven llanero comentó que su poder con las redes sociales lo quiere combinar con sus contactos de diferentes clubes de fútbol para que observen la exposición que puede brindarles a sus jugadores. Sobre todo quiere generar confianza en los clubes importantes de Colombia para que noten que es un proyecto que vale totalmente la pena.


Finalizando, Joselú nos comentó: "un futbolista tiene, en promedio, unos 20 años de carrera profesional. Si desde el inicio se trabaja bien su imagen, toda la exposición que hoy en día le brindan las redes sociales puede servir para dejarlo muy bien posicionado al momento de retirarse. Actualmente, los consumidores están conectados globalmente, y eso representa un canal lleno de posibilidades para quien logre desarrollar una buena marca personal".

 
 
 

Comentarios


bottom of page