La Cámara Colombiana del Libro realizó un estudio sobre las librerías en Colombia
- njaveriana
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
El análisis titulado "El panorama de las librerías en Colombia" proporciona un análisis de la situación actual de este sector en el país.

En Colombia el mercado del libro valió $430.132 millones en 2023 con un total de 9,8 millones de unidades vendidas.
Así lo reveló el informe "El panorama de las librerías en Colombia" que acaba de divulgar la Cámara Colombiana del Libro.
Para este estudio se tuvieron en cuenta las características de las librerías, cuánto venden, cuántas personas emplean, que actividades para promociones de libros realiza y los principales problemas y retos para crecer a mediano y corto plazo.
En total se identificaron 205 librerías a lo largo del país con 444 puntos de venta. Para el estudio, se clasificaron las librerías en diferentes categorías: cadenas (más de tres puntos de venta), pequeñas (ventas hasta $510millones anuales),medianas(ventas entre510 millones y $3.080 millones anuales), religiosas (80% de su oferta es religiosa) y virtuales (más del 75% de sus ingresos provienen del mercado digital). Este estudio incluye datos sobre el total de librerías y puntos de venta, áreas promedio, títulos y ejemplares disponibles por idioma y temática, el uso de redes sociales, y sistemas de administración.
Además de explicar los datos y cifras de las librerías, se hizo un análisis de las actividades que ellas realizan para atraer a más personas entre las nuevas generaciones. Estas actividades reflejan el compromiso de las librerías con la promoción de la lectura y la cultura literaria en sus comunidades. Además, las fechas de promoción son estratégicas para atraer clientes y aumentar las ventas en momentos significativos del año.

También existen fechas de promoción para regalar o comprar libros para alguien especial o por gusto propio. Día del padre, 62%; Navidad, 50%; Día de la madre, 59%; Día del amor y la amistad, 45%; Ferias del libro, 42%; Otras fechas, 22%y Ninguna fecha, 16%.
El estudio contiene unas recomendaciones para mejorar el funcionamiento y la competitividad de las librerías, como la capacitación en áreas de marketing, atención al cliente, y el uso de tecnologías digitales. Si quiere obtener más información, entre a este link y descargue el estudio. https://camlibro.com.co/wp-content/uploads/2025/03/Panorama_Librerias2024.pdf



Comentarios