La Orquesta Filarmónica de Bogotá ofreció concierto gratuito en el Teatro El Ensueño de Ciudad Bolívar
- Andrés Ballesteros
- 23 sept
- 2 Min. de lectura
La presentación tuvo lugar el viernes 12 de septiembre de 2025 a las 3:00 p.m. en un evento didáctico con obras destacadas del repertorio sinfónico y entrada libre.

El Teatro El Ensueño fue el escenario escogido para esta experiencia musical que busca fomentar el acceso a la cultura de manera incluyente.
Bajo la dirección del sueco Ola Rudner, la orquesta comenzó interpretando piezas del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Como siguiente acto se dio el 'Concierto para trompeta' donde se interpretaron piezas del compositor Joseph Haydn. Esto marcó una interesante mezcla entre la orquesta y el instrumento del trompetista Juan Felipe Lince. Además de Haydn también se escuchó la "Sinfonía Alpina" de Richard Strauss. De esta manera se resaltaron momentos claves que han marcado la historia del arte sinfónico.
Después bajo el mando de Rubián Zuluaga el concierto buscó no solo entretener, sino también educar a la comunidad sobre la riqueza de la música colombiana y los instrumentos que se usan en la Filarmónica, ya que se interpretaron canciones como "La Cucharita","San Juanero" y "Colombia Tierra Querida" mientras a la par se daban pausas para presentar y mostrar los instrumentos.
Para quienes deseen asistir a futuras presentaciones o conocer los repertorios específicos, se recomienda consultar las redes sociales de Idartes y de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, así como sus sitios web oficiales. Estos canales mantienen actualizada la programación y facilitan el acceso a conciertos gratuitos en distintos espacios culturales de la ciudad.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para descentralizar la cultura y llevar eventos de alta calidad artística a zonas como Ciudad Bolívar, donde esta manera de acercarse a la música clásica puede tener un impacto social significativo.
Conciertos similares se han realizado en espacios emblemáticos de Bogotá, como el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, con eventos igualmente gratuitos que consolidan a la Filarmónica como un referente de cultura accesible y formativa para todos los habitantes de la capital.



Comentarios