top of page

Llega la película "El paraíso" al cine colombiano

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 22 abr
  • 2 Min. de lectura

El "desafío" al que se enfrentó Margarita Rosa de Francisco al interpretar este personaje.


ree

Este 24 de abril se estrena en Colombia la película "El paraíso", protagonizada por Margarita Rosa de Francisco.


El pasado 9 de abril se llevó a cabo la rueda de prensa de lanzamiento de la película en el centro comercial Palatino. La reconocida actriz y el director del filme, Enrico María Artale, hablaron sobre sus experiencias y opiniones acerca de esta obra.


Enrico, quien tiene gran afinidad con Colombia, dice que nunca se imaginó que el país fuera el último lugar al que llegaría esta película, porque la obra tiene alma colombiana por la música, la salsa, el café, su ambiente, su aire y por supuesto su protagonista. Artale pensó que después del festival en Italia en Venecia y de recibir varios premios, Colombia sería el destino natural para "El paraíso". Sin embargo, fue complicado encontrar la forma de distribuirla en este mercado, porque el cine vive una situación muy difícil. No obstante, se logró y el cineasta de origen italiano considera que este es el último viaje de la película.


Él, como guionista, dice que su propósito era contar una historia donde hubiera sentimientos pero a la vez obsesión. Quería mostrar cómo el amor puede ser complejo en la vida y aun así aceptarlo con sus contradicciones. Desea que los colombianos puedan disfrutar de la mirada de un extranjero, sobre temas cercanos como la familia, la música y el narcotráfico. Este último, ha sido un tema muy conflictivo en el país. Artale quiere que haya un cambio en la percepción de los colombianos y que puedan hablar de ello de manera diferente y avanzar.


Margarita llevaba esperando su estreno en Colombia con gran anhelo ya que considera que la película tiene mucha relación con el país, pero a la vez nos sumerge en esa universalidad que es la relación de una madre con su hijo, y a Colombia se le identifica mucho con lo colorido, con el baile la música y la alegría.


Le fue complicado aprender el italiano, le llevó tiempo y sacrificio. Por eso, no fue un papel fácil, según contó. De Francisco dice reconocer cuándo una historia de verdad merece ser vivida y eso le pasó con esta película. A pesar de que no fue sencillo, este personaje la identificó y la llevó a interpretarlo con mucha pasión.


Algo particular de esta película es que no tiene enseñanza ni moraleja; no cierra ni concluye, al final es como una pregunta para que cada espectador piense y elabore la relación con su madre.

"El paraíso" estará disponible en Colombia en las salas de cine a partir del 24 de abril para que vayan a disfrutar de una gran historia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page