top of page

Videos estimulan más la memoria de personas con Alzheimer

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 18 feb
  • 1 Min. de lectura
Imagen Cortesía de la Universidad Nacional.
Imagen Cortesía de la Universidad Nacional.

La Universidad Nacional de Colombia (Unal) realizó un estudio que reveló que las personas con Alzheimer logran producir palabras y frases más elaboradas cuando ven videos, a diferencia de lo que ocurre cuando ven imágenes estáticas.


La investigación fue realizada por el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Comunicación de la Facultad de Medicina de la Unal, a cargo de la doctora Judy Beltrán. Este estudio busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con Alzheimer, y se realizó con 90 adultos, 48 diagnosticados con la enfermedad y 42 sanos. Estas personas fueron sometidas a entrevistas y evaluaciones en tres fases, donde fue fundamental el uso del dispositivo Eye Tracking, herramienta que funciona por medio de cámaras y sensores infrarrojos, que registra los movimientos y la posición ocular.


Uno de los principales descubrimientos de esta investigación, fue que las personas con Alzheimer fijaban más su mirada en los rostros de las personas en las imágenes y los videos, mientras que los sanos miraban la escena completa. También el estudio demostró que los pacientes producían frases más elaboradas a la hora de ver videos.


La doctora Beltrán concluyo que el objetivo a largo plazo es profundizar en la rehabilitación de personas con enfermedades neurodegenerativas y que es hora de avanzar hacia métodos alternativos de tratamiento y rehabilitación aprovechando la tecnología y la inteligencia artificial.





 
 
 

Comentarios


bottom of page