top of page

Neoarctic: un grito de alerta desde el escenario del Fiav

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 17 oct 2024
  • 1 Min. de lectura
ree
Por primera vez en Colombia, el grupo danés Hotel Pro Forma y el Coro de la Radio de Letonia llegan a Bogotá como parte del Festival Internacional de Artes Vivas (Fiav). Juntos, fusionan artes teatrales visuales y voces para ofrecer una experiencia sensorial que aborda el cambio climático.

Hotel Pro Forma se dedica a desafiar los procesos de creación artística tradicionales, explorando, por ejemplo, el uso de nuevas tecnologías en las artes escénicas. La compañía ha consolidado un modelo de trabajo colaborativo similar al de los 'hubs', donde se generan sinergias con artistas de diversas disciplinas para innovar y enriquecer sus producciones. Dirigida por Kaspars Putnins, su obra presenta un llamado experimental a proteger el medio ambiente. “Somos una compañía de performance art, y realizamos exhibiciones y performances en todo el mundo. Trabajamos con producciones de gran escala que combinan múltiples disciplinas artísticas”, comentó Putnins.


"Neoarctic" se caracteriza por imágenes vívidas y poderosas que reflejan la crisis ambiental. La obra presenta el mar y el plástico sobre el escenario, ilustrando cómo los icebergs se derriten, el suelo se erosiona y las especies mueren. Mientras esto sucede, doce cantantes de ópera adornan las ruinas del mundo, abriendo paso a resurgimientos y nuevas formas de vida. Estrenada en 2016 en Copenhague y galardonada con el premio Reumert, el más prestigioso de la escena teatral en Dinamarca, "Neoarctic" se presenta como una de las obras imperdibles de la primera edición del Fiav Bogotá.

Por Saray Ortega


 
 
 

Comentarios


bottom of page