No hubo debate sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo en la Cámara de Representantes
- sergio-torress
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Los partidos de oposición al Gobierno Petro convocaron una sesión para debatir sobre el Plan Nacional de Desarrollo pero no pudo llevar a cabo por falta de quorum.

El día miércoles 27 de agosto la sesión plenaria de la Cámara de Representantes, convocada por la oposición para debatir sobre el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo Nacional no pudo llevarse a cabo por ausencia de la bancada oficialista y funcionarios del gobierno. Esto generó denuncias de la oposición sobre la falta de garantías y el incumplimiento de la ley por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los representante de los partidos opositores principalmente de Centro Democrático y Cambio Radical, acudieron al recinto con la expectativa de debatir temas prioritarios de su agenda legislativa. Sin embargo, ni los integrantes del Pacto Histórico ni los altos funcionarios del Ejecutivo asistieron para responder a los cuestionamientos sobre la gestión del Plan Nacional de Desarrollo durante el mandato del presidente Gustavo Petro.
La reacción de la oposición fue clara: “No hubo garantías para la oposición. Se incumplió la ley. Hoy teníamos que hacer el debate de seguimiento al Plan Nacional de Desarrollo", dijo Christian Garcés, del Centro Democrático. El representante también aseguró que la directora de Planeación llegó después de hora y media y que la misma bancada oficialista no estuvo presente para defender el informe de su propio gobierno.
En la tarde de este mismo día el presidente Gustavo Petro se reunió con la bancada de gobierno para definir la hoja de ruta legislativa de su último año de Gobierno. El encuentro que se realizó en la Casa de Nariño tuvo de participantes al ministro de interior, Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Ruiz. Puntualmente se evaluó el impulso a la reforma a la salud y la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Entre otras cosas hubo participación de la señora Directora de la red de apoyo Madres de Semillera, Marcela Tobasía Hurtado quien apoya a los padres de los deportistas paraolímpicos. hizo un llamado a el gobierno actual para que no haya una reducción en el presupuesto para estos deportistas que buscan salir adelante con el deporte pero donde solo tiene apoyo de sus familias.



Comentarios