top of page

Penúltimo entrenamiento de la selección Colombia femenina sub 17 antes de viajar a República Dominicana

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 10 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 oct 2024

“La Tricolor” ultima detalles en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) de cara al Mundial de la categoría que iniciará el 16 de octubre.

ree

Imagen cortesía Federación Colombiana de Fútbol-FCF Media


En la mañana de este jueves 10 de octubre, las futbolistas iniciaron su jornada con ejercicios de movilidad articular, calentamiento y rondos, enfocándose en el trabajo de la técnica individual con movimientos de pases y control de balón.



Posteriormente y bajo la dirección del entrenador Carlos Paniagua, el equipo trabajó la fase ofensiva, pasando luego a dinámicas de juego en espacios reducidos y ejercicios de definición. La parte táctica se centró en el trabajo defensivo en diferentes bloques, complementando la sesión con ejercicios de fuerza y potencia. La sesión culminó con la práctica de lanzamientos desde el punto penal.

ree

Las guardametas, por su parte, trabajaron aspectos técnicos específicos, poniendo a prueba sus reflejos, velocidad de piernas y capacidad de reacción.


ree

Imagen cortesía Federación Colombiana de Fútbol-FCF Media



Al término de la sesión, pasaron por la zona mixta la defensora central, Sofía Ortiz y la volante de contención, Ana María Ruiz. 



Al respecto, Sofía Ortiz expresó cómo han sido estos días de preparación y su optimismo sobre el trabajo realizado: "El equipo viene trabajando bien, evolucionando y cada día se afianza más en la idea que quiere el profe". De igual manera, precisó los detalles en los cuales el cuerpo técnico ha hecho hincapié estas semanas: “Nuestro énfasis está en entender la idea de juego que manejan nuestros rivales para así mismo, saber nosotras como les podemos hacer daño”.



Por su parte, Ana María Ruiz habló sobre los partidos de preparación que tuvieron en días pasados ante La Equidad y Millonarios F.C, los cuales les sirvieron para pulir algunos detalles y mejorar situaciones específicas: “ Nos venimos preparando muy bien, jugamos contra 2 equipos profesionales que disputaron la Liga Femenina este año. Los partidos nos sirvieron para ajustar algunas cosas y ver la capacidad que tenemos como grupo”. 



Finalmente, expresó el orgullo que significa para la jugadoras representar al país y la emoción que suscita participar en un evento de la magnitud de un Mundial: “Estar acá es un orgullo muy grande, es el sueño de cada una de nosotras estar representando a un país. Estamos muy contentas de esto que vamos a vivir”.






 
 
 

Comentarios


bottom of page