top of page

Preocupación por el descenso del nivel de abastecimiento de agua en Chingaza

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 21 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 oct 2024


ree

El Parque Nacional Natural de Chingaza se encuentra ubicado en la cordillera oriental de los Andes y antiguamente en esta zona habitaron algunas comunidades indígenas hace algunos años pero hoy en día este lugar solo se encuentra poblado por flora y fauna.

Allí mismo está ubicado el páramo Chingaza que es el principal encargado de abastecer el agua para la ciudad de Bogotá y a partir de esto surge la problemática ya que el agua se encuentra escasa debido a que no está lloviendo tanto como debería en los embalses de la zona.

Si bien la crisis hídrica presentada con el pasar del tiempo se ha empezado a solucionar de a poco esta aun existe y la solución a la misma está en el propio cuidado que nosotros mismos le demos al agua y la forma en que la ahorremos cada vez mejor.
Ante esta preocupante situación de los embalses el Alcalde Galán ha tomado medidas drásticas para forzar el ahorro del agua por parte de la comunidad bogotana.

ree


Teniendo en cuenta esto el día 11 de octubre del presente año se realizó una salida de campo al páramo de Chingaza en la que se buscaba hallar las causas puntuales de esta crisis ambiental entorno al agua y vemos que la sequía que estamos enfrentando tiene que ver mucho con el fenómeno de El Niño. A raíz de esto varias personas que habitan cerca se ven afectadas por la poca agua potable que hay y no solo ellos sino en general los agricultores encuentran dificultades.
El páramo se vio muy seco y a pesar de la amplia flora y fauna que se encuentra allí tanto así que se evidenciaba la falta de lluvia en el lugar.
Supimos también gracias a las guías de la travesía Jessica Amórtegui y Emilse Espitia que el Jardín Botánico se está encargando de recuperar los ecosistemas y así poco a poco alzar la voz hasta el punto en que se vieron involucradas tanto la comunidad como las ONG´S ya que las últimas buscan implementar sistemas de recolección de agua potable para las comunidades cercanas y así dar una solución temporal mientras que pasa la crisis.

Gracias a este aporte la Secretaria de Ambiente se empezó a sumar a la buena causa buscando gestionar mejor los recursos establecidos para la buena utilización y el cuidado del agua.

Se pueden plantear muchas conclusiones y a la vez soluciones pero a partir de esta visita al páramo queda una reflexión acerca de como esta la población afrontando esta problemática y que se puede hacer para mejorar en el cuidado de los recursos naturales con los que contamos ya que los ecosistemas en el país son valiosos y se deben cuidar cada vez.
 
 
 

Comentarios


bottom of page