"Queremos pasar a octavos de final": la meta de Tomás Díaz con la Selección de Baloncesto en la American Cup
- njaveriana
- 20 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
El entrenador señaló que quieren lograr una identidad de juego y que está buscando jugadores que sean potenciales estrellas para la Selección Colombia.

Tomás Díaz es el actual entrenador de la Selección Colombiana de Baloncesto Profesional. El técnico lleva 4 partidos al frente del equipo, enfrentando dos veces a Argentina y Chile, para lograr la clasificación a la American Cup que se disputará en la ciudad de Managua (Nicaragua).
"Hay muchos equipos como Uruguay, como el caso del mismo Venezuela y Chile que han tenido referentes. Ahora estamos con Estados Unidos y Canadá", comenta el entrenador.

Por eso el cuerpo técnico empieza a enfocarse en la Copa América que se aproxima. En la edición anterior no lograron superar la fase de grupos.
"Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo, vamos a construir nuestro proceso y bueno, con este buen trabajo creo que podemos llegar en un futuro a ser protagonista en estos torneos", explicó.
Sin embargo para el entrenador Díaz, hay puntos claves para mejorar: "Creo que una de las falencias que tenemos es el lanzamiento, el tiro, la efectividad que tenemos desde larga distancia".
El cuerpo técnico tiene un arduo trabajo al seleccionar los 12 integrantes que conformarán el "roster" para afrontar los desafíos en Selección Colombiana.
La Federación Colombiana de Baloncesto contacta a los jugadores para saber el estado de los deportistas, dependiendo de las disposiciones establecidas por los clubes o de los procedimientos médicos aplicados a cada caso.
Esto nos cuenta el entrenador Díaz sobre la preparación de los partidos: "Lastimosamente cuando son las ventanas FIBA, son 4 días solamente y es difícil incidir en ello, pero ahora que tenemos más tiempo para la Copa América, creo que vamos a hacer algunos microciclos con ellos".
La Selección Colombiana tiene varios jugadores referentes que son pilares como Juan Diego Tello, Andrés Ibargüen, Toni Trocha y Jaime Echenique.
Pero detrás de estos grandes jugadores vienen deportistas jóvenes que tienen mucho talento, por el cual la Federación Colombiana les realiza un seguimiento. Hay varios casos de deportistas jugando ligas importantes como la NCAA en Estados Unidos o Europa.
"Ahora lo que queremos es que el programa al cual estoy llamado a ejecutar se pueda llevar a la mayor cantidad de partes posibles del país. También queremos descubrir nuevos talentos y los jugadores que ya están tratar de potenciarlos al nivel que nosotros queremos", dijo durante la entrevista.
También recordó que la Federación Colombiana hace distintos procesos en ramas juveniles, donde desarrollan la identidad de los jugadores jóvenes, preparándolos para una proyección en la Selección Colombia mayores.
De acuerdo con Díaz, la noción de equipo es fundamental en este deporte y eso hay que construirlo. Al respecto señaló que "hay que motivar a los jugadores, para seguir entrenando, pero a otro nivel, cuando digo a otro nivel, es que siempre aspiren a estar en la selección. No es imposible, simplemente es la disciplina y la forma como ejecutas tus trabajos, la intensidad y la orientación que tenga". Este es un mensaje que le manda el entrenador a los jugadores que buscan colocarse la camiseta tricolor y representar al país.



Comentarios