El PIB creció 1,7% en el 2024
- njaveriana
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
Estos son los resultados del Producto Interno Bruto de 2024: un balance mixto del crecimiento económico del país, según reveló el Dane.

La economía colombiana registró un balance mixto de los datos de crecimiento económico para 2024. En general, el aparato productivo creció 1,7% anual, superior al 0,7 registrado en 2023, un crecimiento que luce positivo. Sin embargo, se observaron resultados en otros sectores, según informó el Dane.
Por el lado de la oferta, el crecimiento se vio reflejado en el sector agropecuario (8,1% anual), la administración pública y defensa (4,2% anual) y las actividades artísticas y de entrenamiento (8,1% anual). En contraste, la explotación de minería e industrias manufactureras afectó negativamente el crecimiento económico un -5,2% anual y -2,1% anual, respectivamente.
Por el lado del gasto, el consumo final creció 1,3% anual, por encima del 0,6% anual que se presentó en 2023. De igual manera, la formación bruta de capital fijo se recuperó, pasando de decrecer 12,6% anual en 2023 a crecer 3,0 en 2024. Así mismo, las importaciones se recuperaron, al crecer 4,2% anual, luego de decrecer 98,9% en 2023, mientras que las exportaciones moderaron su crecimiento de 3,1% en 2023 a 2,0% en 2024.
Este patrón de crecimiento, de menos a más, refleja una economía que ha comenzado a encontrar la estabilidad, pues el Producto interno Bruto de Colombia volvió a crecer por debajo de su promedio y necesidad en 2024, gracias a la fuerte desaceleración que vive el país desde el 2023.
En su informe semanal, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) aseguró que uno de los resultados más destacados fue "el crecimiento de la actividad de industria manufacturera, que, si bien apenas creció 0,3% anual, se ubicó en terreno positivo luego de haber registrado contracciones en los últimos seis trimestres".



Comentarios