Rico TBW y el ascenso de un artista emergente
- Andrés Ballesteros
- 9 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept
Rico nos relata su viaje musical, desde sus primeros encuentros con el trap y el freestyle hasta sus planes futuros como artista emergente.

Su vínculo inicial con el género fue el trap EDM. Luego llegó al trap estadounidense, donde descubrió grandes artistas como Lil Uzi Vert y Migos. Todo esto despertó en él el deseo de crear música propia. Un momento clave fue escuchar el remix de "Loca" con Duki y Bad Bunny, lo que intensificó su interés en el freestyle y lo motivó a seguir un camino similar al de Duki, quien empezó en batallas y luego se consolidó en la música. Su salto a la música estuvo impulsado por la creación de contenido en TikTok, donde sus freestyles lograron gran popularidad, alcanzando hasta 10.000 likes. Explica que para crecer como artista esta red social fue clave ya que sabía que podría ganar visibilidad y luego atraer seguidores a su música, una estrategia que ha dado frutos con varios temas lanzados.
El año 2025 marcó un cambio de mentalidad para Rico, decidió tomar en serio su carrera musical y mejorar su disciplina, apoyado por su colectivo No Numberz, conformado por artistas y un manager; todos amigos. Este grupo colaborativo maneja cada aspecto de la creación y promoción musical. Su tema más reciente, "Futura Nostalgia", es el sencillo con el que espera mostrar esta nueva faceta.
Su estilo se define como trap con influencias del hip hop británico, enfocándose en subgéneros como el drill y el jerk, y trata temas poco convencionales, combinando letras inteligentes y humorísticas sin caer en clichés. Sus letras expresan experiencias personales, como en su próximo tema "Ni en Ti", donde evoca la transformación de una relación a través de la metáfora de la cigarra, y "El Peor Hombre del Mundo", creado en un intenso freestyle, que refleja su etapa de descontrol emocional.
En cuanto al proceso creativo, explica que aunque antes escribía sus letras, ahora prefiere improvisar y grabar directamente, confiando en su capacidad para plasmar ideas espontáneas y aprovechar así beats de su productor Jpssnd y el mix y master de Mynsk, aunque puede llegar a usar otros beats como los de Souljahradio.
Siendo un artista en ascenso, Rico aconseja a quienes comienzan "que lo más importante es moverse, ser constantes en la creación de contenido y lograr conexión con la gente para avanzar, porque,cuando se inicia, el conocimiento es más valioso que el dinero". Respecto al crecimiento del trap en Colombia, destaca que, aunque en el país el género ha ganado terreno con exponentes como Kris R, él aporta una perspectiva distinta con letras menos enfocadas en estereotipos. Valora la incorporación de subgéneros que diversifican el sonido y enriquecen la escena local.
Finalmente, sueña con consolidarse como un artista, lanzar álbumes completos y colaborar con grandes figuras internacionales como Skrillex y PinkPantheress, manteniendo la firme convicción de que su esfuerzo y autenticidad le permitirán alcanzar sus metas en la música.



Comentarios