Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para fortalecer el comercio de la agricultura familiar y comunitaria
- njaveriana
- 8 oct 2024
- 2 Min. de lectura
En la sesión plenaria también se dio el aval para la conformación de la Comisión Legal para la Paz.
Javier Ariza Torres / ariza.javier@javeriana.edu.co / Noticia

Congreso de la Republica. Foto: Javier Ariza / Directo Bogotá.
El Senado de la República aprobó este lunes 7 de octubre, en sesión plenaria, el proyecto de ley que busca fortalecer el comercio de la agricultura familiar y comunitaria. Ahora la iniciativa avanzará en la Cámara de Representantes.
Marcos Daniel Pineda, presidente de la Comisión Quinta del Senado de la República y ponente de este proyecto de ley, afirmó que el mayor problema que tiene hoy el campo colombiano es la intermediación, lo que hace que los pequeños y medianos productores tengan menor rentabilidad.
Además, insistió en que la aprobación del proyecto permitirá mayores ganancias para la agricultura familiar y comunitaria, así como precios justos para los consumidores.
El Senado discutió igualmente otros proyectos de ley. Se destaca el de personas con discapacidad auditiva. El presidente de la República, Gustavo Petro, había presentado algunas objeciones a esta norma. Sin embargo, el Senado las negó y ahora deberán ser discutidas por la Corte Constitucional.
Asimismo, se aprobó la conformación de la Comisión Legal de Paz, respaldada por más de 60 senadores. Además de ser aprobada, los senadores que serán parte de dicha comisión son: Iván Cepeda y Aida Quilcué (Pacto Histórico), Liliana Benavides y Germán Blanco (Partido Conservador), Fabio Amín (Partido Liberal), Angélica Lozano (Partido Verde), Paloma Valencia (Partido Centro Democrático), David Luna (Partido Cambio Radical), Norma Hurtado (Partido de la U), Lorena Ríos Cuéllar (Partido MIRA-Colombia Justa Libres), Sandra Ramírez, Omar Restrepo, Pablo Catatumbo, Imelda Daza Cotes y Julián Gallo (Partido Comunes).



Comentarios