top of page

Spotlight: cuando el periodismo incomoda al poder

  • santiagoalarat
  • 29 jul
  • 2 Min. de lectura

La película Spotlight (2015) no es solo cine: es una lección de ética, perseverancia y compromiso periodístico.

Santiago Andrés Lara Totaitive



ree

El equipo de periodistas conversando sobre el caso



Luego de ver Spotlight vi cómo se narra el proceso de investigación del equipo del periódico The Boston Globe, especializado en reportajes de largo aliento. Pude identificar al inicio de la película cuando el nuevo director del periódico, Marty Baron, sugiere investigar un caso aislado de abuso sexual por parte de un sacerdote en Boston. Lo que parecía un hecho puntual, se convierte en la punta del iceberg de una red sistemática de abusos y encubrimientos por parte de la Iglesia Católica.


El equipo periodístico, liderado por Walter "Robby" Robinson, decide indagar a fondo, no solo buscando víctimas, sino también registros judiciales, documentos archivados y patrones de comportamiento institucional. La investigación se vuelve cada vez más compleja, pues no solo enfrentan el silencio de las víctimas y la presión de la Iglesia, sino también la complicidad de abogados, jueces e incluso otros medios que habían ignorado el tema. Esta parte nos muestra claramente el rol social del periodismo: servir a la ciudadanía, aunque eso implique enfrentarse al poder establecido.


Una de las mayores lecciones que me deja Spotlight es la importancia del trabajo en equipo, la verificación rigurosa de fuentes y la paciencia en la construcción de una gran historia. Los periodistas no se conforman con lo evidente ni buscan el sensacionalismo. Por el contrario, dedican meses a confirmar cada dato antes de publicar. La ética, la sensibilidad frente al dolor de las víctimas y la responsabilidad de decir la verdad sin compromisos, marcan cada paso del proceso.


Finalmente, el reportaje es publicado y genera un impacto mundial. Más de 600 sacerdotes fueron denunciados solo en Estados Unidos, y la confianza en la Iglesia se vio sacudida. Pero más allá del escándalo, la película destaca algo esencial: el periodismo, cuando se ejerce con convicción, puede hacer temblar incluso a las instituciones más poderosas. Spotlight es un homenaje al oficio y una invitación a nosotros los futuros periodistas a nunca dejar de buscar la verdad.



 
 
 

Comentarios


bottom of page