Tres lunas nuevas: el retrato de la vida en los barrios colombianos
- va-velandia
- 4 sept
- 2 Min. de lectura
Por: Valentina Velandia Montes
La película "Tres lunas nuevas", dirigida por Rodrigo Dimaté, muestra la vida de la juventud bogotana en medio de luchas, sueños y resistencias. Marta Correa, actriz recordada por "La vendedora de rosas", habla con honestidad sobre lo que significó este proyecto para ella y sobre la importancia de apoyar al cine colombiano.

El cine Colombiano siempre ha tenido la misión de contar lo que muchas veces calla. "Tres lunas nuevas", la más reciente creación de Rodrigo Dimaté, se adentra en las calles y barrios de Bogotá para dar voz a la juventud que crece en medio de carencias, pero también de sueños que sin importar la situacion resisten a pesar de todo.
En este viaje aparece Marta Correa, actriz que muchos recuerdan por su papel de Yudy en "La vendedora de rosas", y que hoy vuelve a la pantalla con la misma autenticidad que la ha caracterizado. Conmovida, compartió lo que sintió al recibir la propuesta de participar en la película.
" Cuando me hicieron la propuesta no lo dudé... Fue un sueño, otro sueño hecho realidad", comentó en entrevista con aldeamq.info.
Marta habló de la emoción más genuina. Para ella, "Tres lunas nuevas" no solo es cine, es un recordatorio de la fuerza de las mujeres en medio de las adversidades. " Creo que ya es hora de decir que las mujeres somos resilientes, más allá del maltrato". Sus palabras son sencillas pero profundas, reflejando la misma lucha que la película retrata en las calles de la ciudad: una lucha por sobrevivir, resistir y volver a empezar.
Con una sonrisa nerviosa, la actriz confesó que el estreno de la película le generaba ansiedad y emoción al mismo tiempo. "Estoy muy nerviosa, muy anhelada (sic)... No se cómo va a reaccionar la gente, cómo voy a reaccionar yo". Ese nerviosismo es, en realidad la prueba de cuánto significa este trabajo para ella.
Además de compartir su experiencia personal, Marta lanzó un mensaje al público " Apoyen nuestro cine ..... Apoyar a esas personas que están empezando es fundamental". Su llamado es un eco necesario para el país, donde hacer cine aun sigue siendo muy complicado y un reto gigante, pero donde también florecen voces dispuestas a narrar la vida desde el barrio, la esquina o la calle.
Tres lunas nuevas no maquilla la realidad. Al contrario, muestra las heridas y esperanzas de jóvenes que, a pesar de la falta de oportunidades, no renuncian a soñar. En ese espejo de la ciudad el elenco encontró un motivo para agradecer la oportunidad de seguir contando historias que importan.



Comentarios