top of page

Un poeta, la película colombiana premiada en Cannes y Melbourne, llega a los cines nacionales

  • gabrielamarin12
  • 28 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 ago

La película colombiana, de Simón Mesa Soto, ganó el Premio Especial del Jurado en Cannes y el Bright Horizons Award en Melbourne. La historia sigue a un poeta envejecido y frustrado que encuentra en una joven talentosa una nueva mirada a la vida, en medio de dilemas y tensiones del mundo literario.


Simon Mesa Soto (director) y Ubeimar Rios (protagonista) en una entrevista
Simon Mesa Soto (director) y Ubeimar Rios (protagonista) en una entrevista

El pasado 26 de agosto, Bogotá fue escenario del preestreno exclusivo de "Un poeta", del director colombiano Simón Mesa Soto. El evento reunió a invitados especiales, miembros del elenco, aliados de la producción, periodistas y otros actores reconocidos, que disfrutaron de una función adelantada de la película nacional más exitosa de este año.


Los actores confesaron que la noche estaba cargada de nervios, pues, aunque la película ya había recorrido festivales internacionales, era la primera vez que se mostraba al público colombiano. El ambiente entre ellos se notaba lleno de emoción, risas y complicidad. Incluso el protagonista, Ubeimar Ríos, contó entre bromas que las jornadas de rodaje en Medellín eran de 12 horas. No obstante, para él se volvían de 15, porque seguía ensayando su guion para el día siguiente, en una tienda al lado de la casa donde lo alojaron.


La película tiene además un rasgo especial: la mayoría de sus intérpretes son actores naturales, lo que aporta frescura y autenticidad a la historia. Ese detalle, sumado a la dirección de Mesa Soto, generó una química natural que se sintió también en el preestreno.


En cuanto a su recorrido, "Un poeta" ya suma reconocimientos de peso. En el Festival de Cannes 2025, se llevó el Premio Especial del Jurado en la sección "Un Certain Regard", donde compitió con títulos como "La misteriosa mirada del flamenco" (ganadora principal), "Once Upon a Time in Gaza", "Urchin", "I Only Rest in the Storm" y "Pillion".


Meses después, la cinta conquistó el Bright Horizons Award 2025 en el Festival Internacional de Cine de Melbourne, en Australia, consolidándose como una de las óperas primas latinoamericanas más destacadas del año.


"Un poeta" cuenta la historia de Óscar Restrepo, un poeta envejecido, errático y sin reconocimiento, que ha vivido siempre a la sombra de sus frustraciones. Su vida cambia al conocer a Yurlady, una adolescente con gran talento para la poesía. Su relación abre nuevas perspectivas para ambos, pero también desata tensiones y dilemas sobre el mundo de la poesía, el fracaso y las segundas oportunidades.


La película está rodada en Super 16 mm, presentada en formato 4K DCP, con una duración de 120 minutos.


En Colombia, el público podrá verla a partir de hoy 28 de agosto de 2025, distribuida por Cine Colombia y con el respaldo de Caracol Televisión y Dago García Producciones.


Con premios internacionales, un elenco de actores naturales y una historia que mezcla humor negro con poesía, "Un poeta" se perfila como una de las películas colombianas más importantes del año.



 
 
 

Comentarios


bottom of page