20 ediciones de arte: Así se vivió la vigésima edición de Artbo en Bogotá
- njaveriana
- 28 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 oct 2024
Cuatro días de arte en Bogotá; Corferias reúne talento local e internacional del 26 al 29 de Septiembre

Foto tomada por: Fernanda Reyes
El evento que realiza la Cámara de Comercio desde su primera edicion en 2004, empezó una nueva edición en Bogotá este 26 de Septiembre en Corferias, y se extenderá hasta el 29 próximo.
La meta es fortalecer el ámbito de las artes plásticas, creando lazos entre los artistas nacionales y un público tanto local como internacional. Esto ayuda a promover el trabajo de varios creadores, estableciendo a Bogotá y Colombia como puntos clave en el panorama artístico.
La feria se divide en diferentes secciones: Principal, Referentes, Proyectos, Instituciones, Articularte, Arte Cámara, Encuentros y Libro de artistas. Artistas como Radenko Milak, Martha Lucía Ramírez, Astrid González y Juanita Carrasco, exhiben sus obras durante los días de feria para el público.

Foto tomada por: Diego Cabanzo
Durante esta edición varios temas fueron clave de encuentro y debate, entre ellos "Diáspora, ¿Qué? Localidad, internacionalidad, diásporas, tokenismo y exotismos" donde participaron curadores como Jovanna Venegas (curadora en Sculpture Center), Laura Hakel (curadora de la coleccion y proyectos artísticos de la fundacion Ama Amoedo) y Emiliano Valdés (curador jefe del Museo de Arte Moderno de Medellín).
Durante el evento, los panelistas respondieron a diversas preguntas y abordaron varios temas relevantes para la comunidad artística, uno de los temas más destacados fue la preocupación de los artistas ante la creciente necesidad de asumir el rol de curadores debido a la falta de espacios adecuados para la creación y exhibición de sus obra. Esta problemática resalta la dificultad que enfrentan muchos creadores para desarrollar su arte en un entorno que no siempre les proporciona el apoyo necesario.

Foto tomada por: Fernanda Reyes
Finalmente, la feria espera regresar el próximo año con el propósito de seguir creando más espacios donde los artistas puedan mostrar su trabajo y conectar con nuevas audiencias, además, se busca que los ciudadanos tomen mayor conciencia sobre la importancia del arte, valorando no solo las obras, sino también a quienes las producen, reconociendo sus derechos y apoyando su labor creativa.



Comentarios