La moraleja que Alex Jones nos deja sobre las fake news
- njaveriana
- 30 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2024
Tal vez se trata de uno de los casos más polémicos en la historia de los medios de comunicación estadounidense: estamos hablando de Alex Jones, el director y fundador de InfoWars.com. Desde 2012 se ha dedicado a difundir varias teorías de conspiración sin ninguna prueba en su sitio web y su programa de radio sobre la masacre escolar de Sandy Hook. Esta matanza dejó víctimas con secuelas imborrables: eran niños de tan solo seis y siete años que quedaron en la memoria de un país manchado de masacres como consecuencia del fácil acceso a las armas.
El 14 de diciembre de 2012, Adam Lanza, un joven de 20 años, mata a su madre de 52 años. Luego conduce el auto de su madre hasta la escuela Sandy Hook. Cuando arriba al lugar, dispara a la puerta y consigue entrar. Logró asesinar a 27 personas en tan solo 6 minutos. A Jones se le ocurrió especular y compartir con todos sus seguidores y oyentes que este evento había sido una farsa inventada por el gobierno, con el objetivo de reducir la venta libre de armas a civiles, afectando así a las familias, que no solo tendrían que lidiar con la muerte de sus hijos, sino también aguantar todo tipo de insultos e injurias por redes sociales y en el correo de sus casas.
A Jones, no se le ocurre mejor idea que aprovechar ese crecimiento en los números de sus páginas para empezar a vender suplementos y vitaminas, aumentando en gran cantidad sus ganancias. Sin remordimiento y sin ningún tipo de empatía por las víctimas, siguió especulando y asegurando que estas eran actores. En 2022 le empezaron a llegar demandas y después de los juicios, se le ordenó indemnizar a todas las víctimas por un total de 1.500 millones de dólares por daños y perjuicios por sus engaños en 2012.
Actualmente sigue vendiendo sus suplementos y pide encarecidamente a su audiencia donar dinero para poder vencer a “las elites” y seguir promocionando el suplemento milagroso que comercializa. Este caso se hizo tan famoso que incluso HBO hizo un documental sobre toda la historia y su desenlace.

HBO (2024) Imagen publicitaria "The Truth vs Alex Jones", Fotografia



Comentarios