Aprobación en la Cámara de Representantes: licencia de maternidad para mujeres en política avanza a Plenaria
- njaveriana
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2024
El proyecto recibió el apoyo de 70 representantes que votaron a favor y 1 en contra.
En la sesión de plenaria de la Cámara de Representantes se hizo la revisión del proyecto de ley sobre la Licencia de Maternidad para Mujeres en Política que fue aprobado con una mayoría de 70 votos a favor y solo 1 en contra. Este resultado aclara el camino para que el proyecto sea discutido en su ronda de Senado.
La iniciativa, que busca garantizar a las mujeres en cargos de elección popular el derecho a una licencia de maternidad, ha sido aclamada como un paso crucial hacia la equidad de género en la política. Durante el debate, se destacaron los desafíos que enfrentan las mujeres al equilibrar la maternidad con sus responsabilidades políticas, subrayando la importancia de proteger sus derechos y fomentar su participación en la toma de decisiones. Dos mujeres representantes compartieron sus testimonios: una relató que, debido a la necesidad de retomar su trabajo rápidamente, tuvo que dejar de lactar a los tres meses; mientras que la otra confesó que, en medio de la plenaria, tuvo que salir a extraerse leche, pues se encontraba en plena etapa de lactancia.
El informe de ponencia presentado resalta la necesidad de establecer un marco legal que permita a las mujeres en política ejercer su rol de madres sin sacrificar su carrera pública. La mayoría con la que fue aprobado en la plenaria refleja el consenso sobre la importancia de avanzar en esta materia.
Con este respaldo, el proyecto ahora se dirige al Senado de la República, donde se espera que la discusión se centre en los detalles operativos de la medida, incluyendo la duración de la licencia y las condiciones específicas de su aplicación.
Este avance legislativo representa una victoria significativa para las defensoras de los derechos de las mujeres y marca un precedente en la lucha por la igualdad de condiciones en el ámbito político. La votación en la plenaria determinará el futuro de esta propuesta, que podría convertirse en ley y servir como ejemplo para otras naciones en la región.




Comentarios