top of page

Aprueban ley para entregar copas menstruales a mujeres vulnerables

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 28 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept 2024

La Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley N° 215 de 2023 que establece la entrega gratuita de copas menstruales a las mujeres y personas menstruantes pertenecientes a los estratos 1 y 2 o que por razones de salud no puedan utilizar otro tipo de producto de higiene menstrual.

ree
Foto tomada del capitolio nacional durante el debate de la plenaria de cámara

Las mujeres vulnerables de Colombia podrán tener acceso gratuito a copas menstruales. Así lo estableció el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, el pasado 27 de agosto.

El acceso a estos productos de higiene femenina será a través del sistema general de seguridad social en salud. Para este beneficio se deben cumplir algunos requisitos como niveles de Sisbén y recibir orientación para el uso de la copa menstrual. Además de que las mujeres que utilizan este dispositivo deben tener la autorización de un profesional vinculado a la entidad de salud correspondiente.

Por otro lado se debe brindar educación previa sobre el manejo y limpieza de las copas menstruales. El proyecto de ley también habla del material de las copas ya que estas deben estar fabricadas con silicona quirúrgica de grado médico y el Ministerio de Salud debe regular los requisitos técnicos específicos para su fabricación. Sin embargo esta ley entrará en vigencia desde su publicación. El proyecto en la Plenaria logró 90 votos a favor.
Finalmente este proyecto de ley es una forma de apoyar a las mujeres de bajos estratos para así beneficiarlas a través de las copas menstruales, siendo un gran aporte a la salud por parte de la plenaria realizada en la Cámara de Representantes.

Otros proyectos

Durante el debate también se habló de otro proyecto de ley que regulará la licencia de maternidad para las mujeres políticas. En este caso 60 políticos estuvieron en contra de la licencia de maternidad en política. Además de esto también se presentó el informe de la ponencia que obtuvo 70 votos a favor.
En esta plenaria varias congresistas pertenecientes a la Cámara de Representantes hablaron sobre su situación como madres y parlamentarias, ya que antes la mujeres no podían hacer uso de dicha licencia.




 
 
 

Comentarios


bottom of page