Capitanas de las selecciones de Corea del Norte y Japón se declaran listas para la final
- njaveriana
- 23 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 sept 2024
La final asiática decidirá a la nueva campeona de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA. Será la segunda vez en la que dos países de la AFC participen en la final de la categoría.

Mañana será la gran final de la Copa Mundial Femenina Sub 20 de la FIFA Colombia 2024. El día de hoy, tanto entrenadores como capitanas de ambas selecciones, hablaron con los medios en la sala de prensa del estadio El Campín. Además, en un gesto de deportividad y fair play, posaron juntos para una foto con el trofeo.

Imagen cortesía de: Carlos Ortega-Análisis urbano
La final de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024 entre Corea del Norte y Japón se perfila como un duelo de contrastes. Por un lado, Corea del Norte llega con el ataque más prolífico del torneo, con 24 goles a favor. Por su parte, Japón ha demostrado una solidez defensiva envidiable, con solo dos goles en contra en todo el certamen.
Ambos equipos llegan a esta instancia con balance positivo. Japón ha ganado 14 de sus últimos 16 partidos en Mundiales Sub-20, mientras que Corea ha mantenido su portería en cero en cuatro de sus últimos cinco encuentros.
La historia reciente juega un papel importante que añade un condimento extra a esta rivalidad que ya es considerada todo un clásico. A principios de este año y en la previa de la clasificación al Mundial de Colombia, Corea se impuso a Japón en la final de la Copa Asiática Femenina Sub-20.

Las niponas llegan con sed de revancha y así lo dejó claro la capitana Manaka Matsukubo: "Hemos perdido contra ellas dos veces en la Copa Asiática, por lo que no podemos darnos el lujo de perder de nuevo. Como rivales, queremos dar todo lo que tenemos como equipo y salir a por todas para ganar".
Por su parte, Chae Un-yong, capitana de Corea habló de lo que las ha llevado como selección a cosechar tantos triunfos: "La cualidad clave de nuestra selección es el trabajo en equipo, solo cuando jugamos completamente como un equipo, con un nivel total de unidad podemos lograr el éxito. Por supuesto, Japón es muy fuerte, técnicamente bueno y controla el ritmo de los partidos. Pero ya nos hemos enfrentado a ellas en la Copa Asiática y, si jugamos ahora como lo hicimos entonces, estoy segura de que podremos ganar el título".
La pelota rodará en El Campín el domingo 22 de septiembre a las 4:00 p.m. Corea busca empatar como máximas ganadoras de la competición a las selecciones de Estados Unidos y Alemania con 3 títulos. Japón intentará gritar campeón luego de que el título se le haya resistido en la pasada edición (2022) disputada en Costa Rica cuando cayó 3-1 ante la selección de España.



Comentarios