¡Colsubsidio también está en la Filbo 2025! Diego Andrés Guayacundo dice qué se planea en esta edición
- njaveriana
- 29 abr
- 1 Min. de lectura
Colsubsidio llega a esta feria con el fin de entretener a los más pequeños y disminuir brechas sociales enseñándoles sobre diferentes culturas del país, sobre todo la indígena.

En estos días encontraremos excusas para a través de la cultura española convertir la palabra en una narración. Talleres y herramientas que les van a permitir a los asistentes contar algo de su vida y sus costumbres a través del baile, el canto y el dibujo para concientizar y lograr que los niños se expresen y encuentren potencial en ellos mismos.
"Los talleres son todos con expresión artística. El arte es un lenguaje universal, existe desde que nos conocemos como humanos", dijo Guayacundo. Según él, los niños aprenden más porque algo les llama visualmente la atención o por que escuchan un sonido o una guitarra. "Ya es cuestión de nuestros talleristas empezarlos a involucrar para que cuando menos se lo piensen hicieron una creación. Ellos los ponen a bailar, a cantar, a dibujar y al final empiezan a contar su historia", dijo Guayacundo.
Todo ha sido planeado para niños, pero cualquier persona es invitada. hay juegos que se mezclan con la cultura española para aprender e investigar más sobre ella. Ya queda en cada uno nuevos conocimientos y recuerdos que quedarán para la vida.



Comentarios