Con mayoría de votos en Cámara, avanza proyecto de Licencia de maternidad para mujeres en política
- njaveriana
- 28 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept 2024
Con 70 votos a favor y 1 en desaprobación, proyecto que pretende promover la igualdad y la participación política de las mujeres.
Imagen tomada durante plenaria del 27 de agosto de 2024
Este 27 de agosto avanzó por voto mayoritario en la Cámara de Representantes el proyecto " Licencia de maternidad para mujeres en política" que tiene por objeto promover la igualdad y la participación política de las mujeres en Colombia.
Durante la sesión, diferentes representantes de la Cámara recalcaron la importancia del papel de la mujer dentro de la política, destacando su contribución crucial en la toma de decisiones y en la representación de la sociedad.
No obstante, también subrayaron la necesidad de garantizar que las mujeres políticas puedan disfrutar plenamente de sus derechos, incluyendo el derecho a una maternidad segura y protegida. En sus intervenciones, los legisladores enfatizaron que apoyar este proyecto no solo reconoce la relevancia de las mujeres en la vida pública, sino que también asegura que no tengan que elegir entre su carrera y el bienestar de sus familias.
Durante la plenaria la intervención de la representante María del Mar Pizarro recalcó la importancia del proyecto, al mencionar que a 15 días de haber sido intervenida en una cesárea retomó sus obligaciones laborales, lo que no le permitió amantar a su hijo de la manera correcta y por consecuencia sufrió una congestión mamaria que le producía fuertes dolores en su pecho. Adicionalmente, María Fernanda Carrascal mencionó que las salas de maternidad para las funcionarias no quedan ni dentro, ni cerca del Congreso donde realizan sus labores.
Imagen tomada durante plenaria del 27 de agosto de 2024
Finalmente el proyecto fue sometido a votación y recibió 70 votos a favor y 1 en contra, lo que permitió que el proyecto se mantuviera en pie y avance. Se espera que el texto siga su curso, consolidando los avances en la protección de los derechos de las mujeres en la política. Este paso reafirma el compromiso del Estado con la igualdad de género, asegurando que las mujeres políticas puedan ejercer su labor sin renunciar a sus derechos fundamentales. La aprobación final del proyecto sería un hito en la lucha por la equidad y el reconocimiento de las necesidades de las mujeres en el ámbito público.





Comentarios