Concejo rechaza el avance de ZPP presentado por el gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá
- njaveriana
- 2 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct 2024
El pasado viernes se realizó un debate de control político en el Concejo de Bogotá que hace parte de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Diferentes Concejales rechazan el avance que lleva la APP de Zonas de Parqueo Pago llamada (ZPP Bogotá) desde que se dió inicio a su implementación.
Por: Sahira Vargas
27 de septiembre 2024
Comisión tercera permanente de Hacienda y crédito Público | Debate de control político - parqueo en vía.
Las Zonas de Parqueo Pago son áreas de la ciudad en las que la Alcaldía Mayor de Bogotá autoriza el estacionamiento de los carros a cambio de un pago, esto con el fin de recaudar más fondos y generar orden, para evitar los vehículos mal parqueados. En este debate el Dr. Sebastián Velásquez, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá presenta la situación después de haber implementado el ZPP, que ya lleva 8 años.
A lo largo del análisis el gerente mostró datos positivos como las vinculaciones que han realizado con organizaciones como ETB, compañía de telecomunicaciones que les ayuda a tener los datos móviles para el pago en la aplicación. Otra de las compañías aliadas es Evertec, que les permite realizar los pagos y diferentes transacciones de manera eficiente.
Debate de control político - parqueo en vía | Intervención del Concejal Juan Daniel Oviedo.
Sin embargo, algunos concejales mostraron su postura de desacuerdo con Velásquez. Juan Daniel Oviedo afirmó la falta de ingenio y motivación de este proyecto, porque lo 'adornan' con estadísticas y videos parciales. También cuestionó a los ciudadanos porque en muchos casos creen que por tener carro no es necesario pagar.
Julián Forero de la coalición LARA también manifiesta su inconformidad, ya que se han incrementado en las calles de Bogotá las congestiones. Ejemplificando cómo en el parque de la 93 se ha reducido el carril. “Hay zonas en Bogotá que necesitan recuperar el espacio público”, aseguró.





Comentarios