top of page

Contrato por publicidad de la industria licorera caucana presenta irregularidades.

  • Foto del escritor: njaveriana
    njaveriana
  • 13 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Algunos ex-funcionarios de la industria licorera presentarón irregularidades en contrato de publicidad por 17 millones.

ree

magen tomoda de : https://ilvalle.com.co/


El dia de hoy la Procuraduria General de la Nación imputó cargos al ex-gerente de la industria licorera del Cauca Luis Felipe Rebolledo Manzano y a dos funcionarios más; la ex-jefe de la División juridica de la Industra Licorera del Cauca, Angelica Montilla Montilla y al entonces, supervisor de la orden de publicidad, Carlos Andrés Ordóñez Erazo. Quienes prsentarón irregularidades en la suscripción del acta de liquidación de una orden de publicidad por $17 millones de pesos.


La Regional de Instrucción del Valle del Cauca manifesto que el 3 de Septiembre de 2019, el ahora ex-funcionario Rebolledo firmo el documento declarando paz y salvo al contratista por concepto de realización. Y a pesar de estar firmada hasta el 31 de Diciembre, fue ejecutada hasta el 30 de Junio, y el 2 de Agosto se anunció publicidad diversa a los intereses de la empresa.


De la misma forma, el Ministerio Público recriminó que el ex-funcionario no adoptó las medidas necesarias para el cumplimiento del contrato, y esto llevo a permitir la utilización de las vallas para dar a conocer material diverso publicitario durante 5 meses.

Por ello, el Ente de control indicó que las posibles conductas de Rebolledo, Montilla y Ordoñez fuerón calificadas como faltas gravisimas cometido al título dolo.

ree

Imagen tomada de : https://www.istockphoto.com/


Mal ejercicio de los có-autores


La Procuraduria argumentó que en el caso de la abogada, debió haber revisado y avalado las actas de suscripción y liquidación por parte del gerente; pero dejó pasar en alto el cumplimiento del negocio jurídico.

Acerca del supervisor indicó que no ejerció las facultades unilaterales de administración, y que firmó sin que se constara el cabal de cumplimiento.


El ente de control sostuvo que se les formuló un cargo distinto tanto a Montilla como a Ordoñez por haber omitido el cumplimiento de lo establecido en el contrato o hacer efectiva la garantía que para tal fin se exigió.

De la misma forma, la Regional calificó de manera provisoria las posibles conductas de los funcionarios como faltas gravísimas cometidas a titulo de dolo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page